El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Una característica de los fanáticos es su no gusto por la lectura”

por Redacción
7 de octubre de 2015
en Internacional
La nueva novela de Rushdie tiene varias referencias a ‘Las mil y una noches’. / E.P.

La nueva novela de Rushdie tiene varias referencias a ‘Las mil y una noches’. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El escritor Salman Rushdie ha decidido regresar a la ficción con la novela ‘Dos años ocho meses y veintiocho noches’ instando a los artistas a “defender sus creaciones” frente a “todos los fanáticos cuya característica común es su no gusto por la lectura o el arte”. “Si estamos preocupados de que nos pueda ocurrir algo, no podremos continuar ejerciendo el arte”, aseveró el autor tras afirmar además que frente al puritanismo “el placer (de la lectura, del teatro, de la danza) se convierte en un acto revolucionario”, explicó. “Una característica de todos los fanáticos es su no gusto por la lectura o el arte, pero es algo que sucede en todas las épocas. Ahora mismo está el islamismo extremo destruyendo vestigios culturales, pero recuerdo que en la Inglaterra del siglo XVII, por ejemplo, se cerraban los teatros”, señaló.

El escritor afirmó además que este género es el que más le gusta y se siente “feliz”. “Aquí es donde me quiero quedar, en las novelas, en los relatos cortos”, aseveró. El autor reconoció que esta nueva obra es una “reacción” ante su anterior trabajo ‘Joseph Anton’, una autobiografía que Rushdie se vio “obligado a escribir”. “Si no llega a ser por una determinada serie de eventos que me han ocurrido a lo largo de la vida, en alusión al decreto de fatua que tuvo que afrontar, entre otras cosas, jamás intentaría escribir mi autobiografía, pero desgraciadamente sucedió”.

Por ello, entiende que el siguiente paso una vez abordada su propia vida, debía ser volver a la escritura de ficción, que le viene “más natural”. “Me alegro de haber hecho este tipo de escritura, es como el barrio en el que me gustaría quedarme a vivir”, reiteró, tras recordar que ya tiene en mente el principio de una nueva novela, aunque con la promoción de este libro ahora “no hay tiempo”.

‘Dos años ocho meses y veintiocho noches’podría entenderse como la lucha de “la razón contra la sinrazón” a través del enfrentamiento entre el filósofo Averroes, que intenta aunar la razón y la ciencia con la fe y Dios, y el persa Al-Ghazali de Tus, quien lucha contra la incoherencia de los filósofos. La novela de Rushdie está plagada de referencias que entroncan con la tradición oriental y ‘Las mil y una noches’, genios conocidos como ‘yinns’ y sus descendientes que no tienen lóbulos en las orejas y personajes con poderes sobrenaturales o reencarnaciones.

Aunque el final del libro podría aparentar estar relatado con cierto optimismo respecto al triunfo de la razón, Rushdie cuestionó esto, ya que “tarda más de mil años en resolverse”. Preguntado sobre si este cierre del libro coincide con su idea del mundo ante “amenazas” como el Estado Islámico, el escritor aseguró no ser “excesivamente optimista”, pero sin querer pronunciarse. En cualquier caso, sí admitió que hoy en día existe esa “lucha entre la razón y la sinrazón” y, respecto al auge del ISIS, señaló el “fracaso de los Estados” en Oriente Medio. “Podemos ver en el origen del ISIS el viejo régimen de Sadam Hussein, pero básicamente donde existe colapso de Estado, existe un vacío de poder”, indicó.

Rushdie aludió a la matanza de la redacción de ‘Charlie Hebdo’, calificándolo como “odioso”. “Nadie debería ser asesinado por dibujar: si no te gusta puedes ir a otra revista que te guste”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda