La Comisión Europea, encargada del programa de la Capitalidad Europea de la Cultura (CEC), ha preparado una serie de consultas abiertas para estudiar el futuro de esta figura, dado que en el primer semestre de 2012 tendrá que presentar una propuesta para garantizar una transición sin problemas desde el actual reglamento que regula la Capitalidad Europea de la Cultura hasta 2019 , hasta el que se aplique a partir de 2020.
Si en octubre de 2010 ponía en marcha una consulta on-line preguntando a particulares, organizaciones y Administraciones Públicas sobre el futuro de la CEC, ahora lo hará en una reunión presencial que tendrá lugar hoy en Bruselas y a la que acudirá Nuria Preciado, directora gerente de Segovia 2016, al igual que lo harán los responsables de otras ciudades finalistas en España.
Así, los presentes empezarán hablando sobre los objetivos y los criterios de selección aplicados a las futuras Capitales Europeas de la Cultura; después debatirán sobre las características del procedimiento de selección; también sobre las dificultades que encuentran las ciudades tanto en la fase de selección como entre ésta y el año de la Capitalidad; y acabarán discutiendo si las medidas implementadas para ayudar las ciudades a organizar de forma exitosa el evento son las adecuadas (la evaluación de resultados de las anteriores Capitalidades, los intercambios de experiencias entre pasadas, presentes y futuras CECs o el premio monetario Melina Mercouri).