El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró ayer que Cataluña está actualmente en un proceso democrático y dijo que “los que creen que están por encima de la ley” son los que “tienen un problema con la democracia”. Así lo afirmó en Zamora en declaraciones a los periodistas previas a la clausura del congreso de la Asociación de Fiscales, donde pidió respeto a la independencia del poder judicial y la autonomía de la Fiscalía en este caso.
Respecto a las conclusiones de la Asociación de Fiscales que mostró su preocupación por la “situación de peligro” en que se encuentra la democracia en Cataluña, en donde “desde las propias instituciones públicas se ataca la legalidad y a quienes deben defender el Estado de Derecho”, el ministro fue tajante al subrayar que “algunos, a veces, creen que están por encima de la ley y sí tienen un problema con la democracia”.
Asimismo, insistió en que en Cataluña lo que ha habido son unas elecciones autonómicas y se va a construir un Gobierno, dentro del proceso democrático, y añadió que “los que planteaban las elecciones como un plebiscito independentista no han tenido el apoyo mayoritario de la población y se ha demostrado que esas imágenes de Cataluña por la independencia no es verdad”. En este sentido dejó clara su idea de que “en España funciona la Justicia en cumplimiento de la ley”, agregó.
Por lo que se refiere al acto de clausura, Catalá agradeció la colaboración de los fiscales en los procesos de reforma que se estarían llevando a cabo e insistió en que el objetivo sería una justicia “más cercana y profesional para que fiscales, jueces, secretarios y funcionarios puedan hacer mejor su trabajo”. Respecto a la polémica que puede causar los plazos máximos para la instrucción sí ha trasladado la “mejor disposición del Ministerio para trabajar”.
