Preguntas. Muchas preguntas. El partido naranja, Ciudadanos, quiere saber lo que realmente ocurre en ‘Segovia 21 S.A.’, sociedad participada mayoritariamente por la Diputación. Su portavoz en la institución provincial, María Cuesta, presentó en el pleno de octubre una batería de preguntas sobre el tema. Y, ayer registró otra lista de interrogaciones, con idéntico fin de conocer la situación de ‘Segovia 21 S.A.’
“Algo huele mal allí”, sostiene el coordinador provincial de C´s, Alfonso Martín, quien ayer explicó que, en la todavía corta andadura de su partido en la Diputación, ha ido recibiendo información “desde diversos ámbitos” sobre ‘Segovia 21 S.A.’ que corrobora su creencia de que la institución provincial “tiene un problema” con dicha sociedad.
Aunque Ciudadanos aboga por la desaparición de las diputaciones, justificando esa propuesta en la “eliminación de duplicidades y del clientelismo político”, Martín aseguró que la única diputada provincial de la formación, Cuesta, “trabajará desde dentro” de la institución en beneficio de los segovianos, y en esa labor incluyó la de ofrecer información a los ciudadanos sobre ‘Segovia 21 S.A.’, una sociedad a la que acusó de “poco transparente”. En todo lo relativo a ‘Segovia 21 S.A.’, Martín quiso separar el plano judicial, en el que su partido “no va a entrar”, pues no desea “judicializar la Diputación”, con el plano político, en el que advirtió que presentará batalla, anunciando que la formación naranja está dispuesta a pedir explicaciones y responsabilidades. Es más, avanzó que está valorando la posibilidad de solicitar la creación de una comisión de investigación sobre ‘Segovia 21 S.A.’
Por su parte, Cuesta lamentó la escasa información sobre la solicitud para que la sociedad entrara en concurso de acreedores, por encontrarse en estado de insolvencia. La diputada provincial criticó “las formas”, pues aunque reconoció que en la última comisión informativa de la Diputación sobre ‘Segovia 21 S.A.’ ya se avanzó “algo”, sería en un informe posterior, pero “de forma somera”, donde se hacía referencia a este concurso de acreedores. Cuesta censuró la escasa información en la comisión informativa, así como que tampoco se dijera nada en el pleno de octubre. “¿Por qué Verae —administradora de la sociedad— no ha hecho público ese hecho?, ¿por qué los cerca de 200 propietarios de los derechos de juego no tienen conocimiento?”, preguntó Cuesta. Para su compañero de partido Martín, el ‘pecado’ de los dirigentes de la Diputación ha sido el de “no informar de cosas que estaban pasando y que ellos conocían”.
En cualquier caso, las indagaciones de Ciudadanos sobre ‘Segovia 21 S.A.’ no se limitan al mencionado concurso de acreedores. C´s quiere sacar ahora a relucir otras dos cuestiones: un vertido de aguas residuales desde los terrenos de la sociedad al río Eresma y otras “posibles irregularidades” sobre el agua, pues esta formación política entiende que la sociedad no cuenta con concesión.
En relación al vertido de aguas residuales, Cuesta sacó a relucir una denuncia, presentada por un particular, que fue objeto de un informe por parte de agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). En dicho informe, de 10 de julio de este año, los agentes apuntan como empresa responsable del vertido a ‘Segovia 21 S.A.’, señalando a renglón seguido que los hechos descritos podrían ser constitutivos de varias infracciones tipificadas en la legislación. En concreto, el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, en cuyo artículo 100.1 se habla de la infracción de “realizar vertidos que puedan deteriorar la calidad del agua o las condiciones de desagüe del cauce receptor”, y la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental, en cuyo artículo 55.3 C se indica como infracción grave, “el incumplimiento de las medidas compensatorias establecidas en la declaración de impacto ambiental e incluidas en la resolución que aprueba o autoriza finalmente el proyecto”. En las preguntas ahora formuladas por Ciudadanos a la Diputación, Cuesta desea saber si la depuradora de ‘Segovia 21 S.A.’ ha estado sin funcionar y si ahora lo hace, si se han realizado vertidos de aguas residuales sin depuración y, si, en definitiva, se ha contaminado el Eresma.
También en lo relativo al agua de ‘Segovia 21 S.A.’, Ciudadanos sospecha “irregularidades”. Se basa en diferentes expedientes y, principalmente, en un informe redactado este mismo año por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) en la que señala, en respuesta a una ‘solicitud de información en relación al abastecimiento del complejo La Faisanera o Segovia 21’, que “no consta concesión alguna para el abastecimiento específico a la sociedad Segovia 21”, si bien agrega que el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma pudiera abastecerlo en uso de los derechos de agua de que dispone el Ayuntamiento para abastecimiento a la población de su término municipal, en virtud de los derechos de agua que tiene otorgada la Mancomunidad de La Atalaya, de la que forma parte.
Tras leer dicho informe, Cuesta, a preguntas de los periodistas señaló que Ciudadanos “no tiene constancia” de que ‘Segovia 21 S.A’ haya regularizado su concesión de aguas en los últimos meses. La diputada provincial se dirigió, por último, a los responsables políticos de la Diputación, para lanzar una última pregunta: “¿De dónde se suministra de agua Segovia 21?”.
