Unos 400 jóvenes de entre 16 y 36 años en situación de riesgo de exclusión social han participado en un programa de formación para mejorar la empleabilidad, que el Instituto de la Juventud de Castilla y León ha desarrollado en la comunidad a lo largo de este mes de noviembre. El director general del Instituto, César Burón, acompañado del director del Consejo de la Juventud, Roberto López, clausuraron ayer el programa en Segovia, en el que han tomado parte 28 jóvenes segovianos.
El objetivo es, como explicó el director general del Instituto de la Juventud, “motivar a estos jóvenes, fomentar su participación a través del tejido asociativo, darles a conocer instrumentos y herramientas que tienen a su alcance para mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral, así como potenciar sus aptitudes y destrezas”.
El curso se ha llevado a cabo en 16 localidades de Castilla y León, incluidas las nueve capitales de provincia de la comunidad. La formación se ha desarrollado en dos jornadas de trabajo, y los jóvenes han tenido la oportunidad de mejorar sus habilidades sociales y ganar en motivación.
Dado el carácter social del proyecto, el programa contempla hacer un seguimiento individualizado de cada joven participante, a efectos de potenciar su empleabilidad, su mejora de herramientas sociales y personales, haciendo especial hincapié en los procesos de búsqueda activa de empleo. Para ello, está previsto que en el plazo de dos meses, al final de las actividades formativas, se haga una entrevista a cada joven para efectuar seguimientos sobre estos aspectos. Además, a cada participante se le ha tramitado de forma gratuita el carné joven europeo, facilitando así el acceso a determinadas ventajas en bienes y servicios que el carné joven ofrece.
Hacia el empleo
César Burón señaló que esta acción pone de manifiesto el giro de las políticas de juventud que la Consejería de Familia desarrolla a través del Instituto de la Juventud, “dirigidas a facilitar a los jóvenes de la comunidad el acceso a una formación que complemente la que ya tienen, y que les posibilite, en definitiva, el acceso al mercado laboral, en un momento en el que es de suma importancia el apoyo a los jóvenes en general y en particular a aquellos que se encuentran en situación de riesgo o exclusión social”.
Este programa servirá de laboratorio para el desarrollo de un nuevo programa específico dirigido a jóvenes especialmente vulnerables, que se llevará a cabo el próximo año 2014, según anunció la consejera de Familia, Milagros Marcos.