El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UGT llamará este mes a la huelga en las subcontratas de Telefónica

por Redacción
1 de abril de 2015
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Federación de Industria, Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) denunció ayer la “precarización salvaje” del empleo que están llevando a cabo las subcontratas de Telefónica, a la vez que amenaza con una huelga indefinida a principios de este mes para exigir unas condiciones laborales “dignas” para los trabajadores.

De acuerdo con la Federación de Industria de UGT, las subcontratas obligan a sus empleados a trabajar en condiciones de “semiesclavitud”, con jornadas de lunes a domingo superiores a las ocho horas, y salarios cada vez “más exiguos” de apenas 600 euros. Además, estas empresas sustituyen plantilla fija por “falsos autónomos” y unas condiciones de seguridad cada vez “más deterioradas”, añade MCA-UGT.

Por esta razón, MCA-UGT convocará una huelga indefinida en toda España a principios de este mes con el propósito de exigir que las empresas cumplan los convenios colectivos que rigen en el sector e incorporen a los trabajadores autónomos a sus plantillas.

Para el secretario federal de MCA-UGT, José Ruiz Muñoz, existe una “estrategia de dumping” de las empresas contratas y subcontratadas para “precarizar” los derechos de los trabajadores que realizan tareas para Telefónica “en su afán por obtener beneficios”.

De acuerdo con Muñoz, empresas como Cotronic, Elecnor, Abentel, Itete, Cobra y sus correspondientes subcontratas constituyen el “brazo armado” de Telefónica-Movistar y están causando un “daño irreparable” al sector.

La Federación acusa además a las “grandes empresas” de permitir una relación laboral de “esclavitud” al “rebajar los baremos” de sus contratos con las empresas externalizadas y “condenar” a los trabajadores de las contratas y subcontratas a “condiciones de subsistencia impensables en pleno siglo XXI”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda