El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sánchez creará un derecho mínimo de suministro de luz y de gas

por Redacción
12 de mayo de 2015
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió ayer un “derecho mínimo energético” para todos aquellos que destinen más del 10% de su sueldo a pagar luz y gas. Así lo aseguró durante su visita a Miranda de Ebro (Burgos) acompañado del candidato a la Junta, Luis Tudanca, donde recordó que en España hay siete millones de personas en situación de pobreza energética y que, por ello, el PSOE pondrá en marcha una estrategia que contemplará la definición de “consumidor vulnerable” y definirá un “derecho mínimo energético” de suministro de luz y gas.

Asimismo destacó su compromiso de, tras las próximas elecciones autonómicas, implantar en las gobernadas por el PSOE un sistema que permita destinar el 1,5% de sus presupuestos a políticas activas de empleo para jóvenes y mayores de 45 años cuando la tasa de desempleo no baje del 15%.

Los socialistas derogarán la Reforma Laboral y crearán un Estatuto de los Trabajadores que recoja medidas como la legalización de falsos autónomos, los que trabajan para una empresa pagándose su Seguridad Social, para que sean sus empleadores los que afronten este coste para recuperar derechos.

“No podemos permitir que la recuperación sea injusta, que deje al 90% de la población al margen, que es lo que hace el PP”, criticó Sánchez antes de recordar que las mujeres cobran menos sueldo y, por ende, menos pensiones y que en la actualidad se da la situación, “por primera vez en la democracia”, en la que son muchas las que declaran preferir quedarse en casa para atender a sus familiares.

Las dos palabras que, para el secretario general del PSOE, defienden el proyecto de la Sanidad para el PP es ‘Se Vende’. “Pero los gobiernos para la mayoría tratan la sanidad como un derecho y no como una mercancía”, aseveró. Además, apostó por poner en marcha centros de referencia de Enfermedades Raras “para invertir en investigación y tratamiento” y ofrecerá un tratamiento “específico” para la fibromialgia.

Sánchez, quien acusó al PP de “intentar romper la universalidad de la sanidad pública” recalcó la necesidad de recuperar el “pacto entre generaciones”y el “estado del bienestar”. No se puede, en su opinión, hacer elegir a los ciudadanos entre crecimiento y derechos sociales o servicios sociales.

Además, prometió que, si gobiernan, se incrementarán las pensiones “para que no sean comidas por el coste de la vida” y los pensionistas dejarán de abonar el precio de los medicamentos.

Sobre Tudanca, afirmó que es un ejemplo más de que “el PSOE tiene cantera” y añadió que es “lo que merece” Castilla y León: “futuro y cambio” para seguir adelante.

Por su parte, el candidato del PSOE a la Junta, Luis Tudanca, acusó al candidato a la reelección por el PP, Juan Vicente Herrera, de “descansar en su despacho” cuando cerraban empresas y quedaban trabajadores en la calle así como de convertir la región “en un desierto”.

Futuro

Tudanca dio la “bienvenida” a Herrera por considerar su pacto por la industria, que es “con los castellanoleoneses” y no con el PP ni con el candidato, para a continuación preguntarse dónde ha estado en sus 14 años como presidente, “cuando han cerrado tantas empresas” regionales y cuando tantos trabajadores han quedado en el paro.

“Estaba descansando en su despacho y ahora pretende venir en campaña a decir que le parece bien reindustrializar, aunque en algunos casos habrá que industrializa porque se lo han cargado todo, han convertido Castilla y León en un desierto”, culpó antes de destacar su deseo de “futuro” para la Comunidad.

Tudanca aprovechó su intervención para referirse a la publicación ayer de las ayudas de empleabilidad para las víctimas de violencia de género, “que roza lo repugnante” a diez días de las elecciones y tras dejar “sin competencias” a los ayuntamientos y de eliminar el Plan Dique.

El candidato socialista reiteró que los ciudadanos están ante el “inicio de un cambio”, el del PSOE, y centró sus objetivos en el mantenimiento del Estado del Bienestar, en los servicios públicos y en revertir los recortes del PP.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda