El mapa de la provincia volvió a teñirse el domingo de azul, el color corporativo del Partido Popular, ya que fue el más votado en 199 de los 209 municipios segovianos, incluyendo la capital y la mayoría de los que tienen más de mil habitantes. Por su parte, Ciudadanos consiguió el apoyo mayoritario en cinco pueblos: Palazuelos de Eresma (4.868 habitantes), Hontanares de Eresma (1.248), Trescasas (991), Sotosalbos (132) y Valleruela de Sepúlveda (57), el PSOE en Real Sitio de San Ildefonso (5.464), Santiuste de San Juan Bautista (622), Grajera (258) y Villeguillo (118). Podemos, por su parte, ganó en votos al resto de formaciones en La Losa (538) y Encinillas (242 habitantes).
Analizando al detalle las votaciones, se observa que hay cuatro formaciones PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos que han obtenido votos en prácticamente todos los municipios, con algunas excepciones. Así, por ejemplo, llama la atención que un partido de la trayectoria del PSOE no consiguiera convencer el pasado día 20 a ningún elector en Domingo García y Perosillo.
El Partido Socialista, que tiene su granero de votos en la provincia, además de en el Real Sitio, en la capital y los municipios más grandes, ha sido relegado por Ciudadanos, y en menor medida por Podemos, a tercera, cuarta o incluso quinta fuerza política en municipios pequeños o medianos.
Por el contrario, es en algunos de los de menor población donde el Partido Popular obtuvo sus mejores resultados y es, como ya ocurrió en otras ocasiones, San Miguel de Bernuy, con un apoyo superior al 88% de los votantes de esta localidad del norte de la provincia. Por encima del 70% de votos al PP se situaron también Alconada de Maderuelo, Aldealengua de Pedraza, Aldeasoña, Aldehuela del Codonal, Cobos de Fuentidueña, Cozuelos de Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Puebla de Pedraza, Ribota y Tolocirio.
En la capital de la provincia, aunque el partido que recibió más votos fue el PP, 10.669, cerca del 35% del total de emitidos en el municipio, supone 4,5 puntos menos que en el conjunto de la provincia. En relación con las elecciones de 2011 ha perdido 17,3 puntos porcentuales y más de 5.000 votos. El PSOE, por el contrario, con 6.789 votos (22,23%), obtuvo un respaldo ligeramente superior, en un 0,7%, al que consiguió en el total de la circunscripción. También ha perdido casi 2.000 votos en relación con los comicios de hace cuatro años, algo más de seis puntos. Ciudadanos se ha convertido en la tercera fuerza, con 5.800 votos, casi el 19% de los emitidos en Segovia, seguido de Podemos, con 4.725 votos y el 15,47%, Unidad Popular (1.262 y el 4,63%), UPYD (563 y 1,84%), Partido Animalista contra el Maltrato Animal PACMA (204 y el 0,67%) Recortes Cero-Grupo Verde (109 y 0,36%), Falange Española de las JONS (67 y 0,22%) y el Partido Comunista de los Pueblos de España (61 y 0,20%).
Como curiosidad, en Sangarcía, el pueblo natal del diputado electo socialista, Juan Luis Gordo, ganó el Partido Popular, con más del 54% de las papeletas depositadas, frente al poco más del 20% de las del PSOE.
La cabeza de lista del PP y diputada electa Beatriz Escudero, aunque nacida en Segovia tiene casa en Valdesaz (Condado de Castilnovo), una pequeña localidad donde el PP también superó el 80% de los votos válidos, mejorando incluso los resultados de 2011. Por su parte, aunque Pedro Gómez de la Serna, también diputado electo en la lista del PP, es madrileño, tiene una residencia en el pueblo segoviano de Basardilla. Aquí el resultado fue más ajustado el pasado domingo, ya que el PP obtuvo 29 votos, Podemos 27, Ciudadanos 20 y PSOE 18.