Pocas cosas hay mejores para una cofradía que poder incorporar nuevas imágenes a las que custodiar y venerar durante el año y procesionar con ellas en los distintos actos religiosos y devocionales de la Semana Santa. De este modo, la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad del barrio de San José ha querido celebrar este año el 25 aniversario de su creación con la incorporación de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, una impresionante escultura religiosa surgida del talento del imaginero sevillano Juan Manuel Montaño que ayer fue recibida con emoción por cofrades, feligreses y vecinos del barrio en la ceremonia de bendición que llenó la iglesia parroquial de San José.
El esfuerzo por conseguir que esta nueva imagen sea una realidad ha sido conjunto de todo el barrio, que durante meses ha ido reuniendo el dinero suficiente para costear la talla a través de donaciones, rifas, sorteos y rastrillos. Miguel Angel Herranz, presidente de la Cofradía de La Piedad, se encargó de testimoniar este agradecimiento en el acto, haciendo constar que las vestiduras que luce la imagen han sido donadas por la banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía, las ataduras de cuello y manos por el capataz Jesús Estebaranz y el costalero David Martín, los gemelos de los puños de su camisa por el contraguía Angel Herranz, y las potencias por la Asociación de Aguederas San José-Mirasierra. Además, resaltó la colaboración total prestada por el barrio no sólo para esta imagen, sino para la cofradía, ya que aseguró que «lo bueno de este barrio es que si necesitas algo, lo pides y ahí está rápidamente lo que necesitas».
La parte espiritual y doctrinal del acto corrió a cargo del párroco de San José, Juan Cruz Arnanz, que subrayó la importancia de las imágenes religiosas para acceder a la «experiencia de Dios», y puso como ejemplo el relato de la conversión de Santa Teresa de Jesús que realizó en el «Libro de la Vida» escrito por la doctora mística. Asimismo, indicó que a través de la imagen «podemos tocar la carne de Cristo y acercarnos con confianza a él», y pidió a sus feligreses que no caigan «en el error de comparar imágenes y devociones, porque en todas ellas está Cristo, que es el único salvador».
La bendición de la imagen dio paso al besapiés en el que los vecinos de San José pudieron honrar a la imagen del «Cautivo» mientras la banda de Cornetas y Tambores de la cofradía interpretaba varias marchas procesionales.
