Avanzado el plan de asfaltado y bacheo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Segovia y “a la vista de los resultados”, el Grupo Municipal Popular (GMP) considera que “más parece un plan de parcheo que de bacheo”, según denunció la formación.
A pesar de que hace unas semanas, el PP de Segovia felicitaba al Equipo de Gobierno por el citado plan al considerar que “era algo urgente y necesario”, ahora añaden que las actuaciones no aportan “soluciones efectivas y a largo plazo para la ciudad”. En este sentido, señalan que “esto sucede cuando las cosas se hacen deprisa y corriendo y sin un plan con unos objetivos marcados”.
Así, recuerdan que el GMP presentó una propuesta en 2012 para elaborar un plan de pavimentación de calles, plazas, espacios y vías públicas de Segovia y sus barrios incorporados, que fue rechazada por PSOE e IU por considerar que era un “gasto innecesario y un proyecto de difícil cumplimiento”. La formación política considera que “si se hubiera apoyado nuestra propuesta no estaríamos hablando ahora de “parchear” nuestras calles” y añade que “no nos gustaría pensar que anteponen la cita electoral a las soluciones efectivas”.
Defectos
Una de las actuaciones más defectuosas en su resultado es, según el PP de Segovia, la calle San Juan. Los populares apuntan que la lechada de cemento para sellar las juntas de los adoquines “no ha solucionado el problema, y la imagen que ofrece es la de un parche mal realizado”. Además, llaman la atención sobre nuevos hundimientos del firme, “una vez abierto al tráfico el carril de subida sobre el que se ha actuado”.
El GMP señala otros puntos críticos, como avenida Padre Claret en la que, consideran “se produce un permanete deterioro”, o la avenida de la Constitución, titularidad de la Junta, “pero responsabilidad del Ayuntamiento, su arreglo”, inciden.
Al respecto, fuentes de los populares segovianos recuerdan que “hay que tener en cuenta que el peso de determinados vehículos, como es el caso de los autobuses del transporte urbano, contribuye al hundimiento del pavimento adoquinado y, al mismo tiempo, el propio pavimento, acelera el deterioro de los autobuses”.
Como posible solución al problema, los populares sugieren establecer nuevas políticas de transporte o de arreglo de calles, “que tengan en cuenta la complicada situación del pavimento adoquinado de las calles de Segovia”.
Desde el partido político reconocen que “los técnicos del Servicio de vías y obras están actuando constantemente”, aunque insisten en que es necesario garantizar la durabilidad de los trabajos.