La Casa de Abraham Senneor será escenario esta noche de la apertura del III Ciclo de Cine Judío. La inauguración contará con la presencia de Fernando Mtz-Vara de Rey, coordinador de actividades culturales de Casa Sefarad-Israel; posteriormente, a las diez de la noche, se proyectará el documental “Un viaje al Mar Muerto”, coproducida por Casa Sefarad. La cinta recrea el viaje del grupo de música español La Oreja de Van Gogh a Israel a finales de 2009, su encuentro con otras formaciones musicales locales, sus vivencias y el descubrimiento de las riquezas y las inquietudes del país.
El precio de las entradas es de 2,50 euros y se pueden adquirir en la Central de Reservas en el Centro de Recepción de Visitantes; el aforo es de 150 plazas. El ciclo continuará el sábado 14 de agosto con la proyección de “El nido vacío” y el sábado 21 de agosto con el cortometraje “La higuera” y “Free zone”.
visitas el domingo Además mañana domingo la empresa municipal de turismo plantea una oferta de visitas guiadas variada y para todos los públicos. Para los más pequeños está especialmente diseñada la visita dinamizada al Patrimonio de Segovia que iniciará su recorrido a las once desde el Azoguejo. En aproximadamente hora y media, los pequeños realizan un viaje por la ciudad histórica acompañados por el arriero Claudio que hará las veces de narrador y nexo de unión entre los diferentes acontecimientos, leyendas e historias que se produjeron en la ciudad, contando, siempre, con la participación activa de los niños.
Además, una nueva cita con ‘Los Domingos de Patrimonio’. En esta ocasión, actuará como guía el canónigo prefecto de Música de la Catedral, Alfonso María Frechel, que acercará a los participantes a las cualidades y el valor de los órganos barrocos que durante siglos han acompañado, y acompañan, las ceremonias religiosas. Uno de esos órganos data de 1702 y el otro de finales del siglo XVIII. La visita, de aproximadamente dos horas de duración, comenzará a las diez. Las entradas, que se pueden recoger en la Central de Reservas, son gratis y se entregarán dos por persona.
La tercera propuesta es el ‘Recorrido por la Muralla’. Con una duración de tres horas, desde las doce menos cuarto, esta vista permite descubrir todos los secretos que alberga este monumento: sus accesos en forma de puertas y postigos, el adarve transitable, la localización de las lápidas romanas que se aprovecharon para construir los lienzos, así como otros rincones entrañables, además de admirar las vistas de los valles de los ríos Eresma y Clamores y el Cementerio Judío.