UPyD ha solicitado diligencias de investigación al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Segovia, que instruye el caso relacionado con las prejubilaciones de directivos de la desaparecida Caja Segovia. El abogado de la formación y cabeza de lista al Congreso por Segovia en las elecciones generales del próximo día 20, Jorge Alexandre, explicó ayer los principales motivos que han llevado a presentar un escrito en este sentido.
Además, Alexandre informó de que en el mismo documento, y en otro dirigido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 5, que instruye el otro caso relacionado con Caja Segovia, el de las hipotecas al Torreón de Lozoya y a otros inmuebles de la entidad de ahorro, insta a que se declaren ambos casos de instrucción compleja.
El letrado de UPyD se muestra confiado en que los dos jueces atiendan estas solicitudes y que se sume a la misma el Ministerio Fiscal. Como se recordará, el Congreso aprobó hace dos meses una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal del PP que limita a nueve meses el plazo de instrucción, aunque el juez instructor por iniciativa propia o a petición de la Fiscalía puede ampliar ese plazo a 18 meses si se declara de instrucción compleja. También las partes pueden reclamarlo, como ha sido el caso.
En cuanto a las pruebas que UPyD solicita en el caso de la prejubilaciones de directivos, el abogado del partido hace suyo un escrito de la Fiscalía de mayo de 2014 que pide que la aseguradora CASE certifique el importe de las primas y de la renta anual para cada uno de los beneficiarios y un informe de BFA que aclare si Oscar Javier Varas de la Fuente, exjefe de Riesgos en Caja Segovia, ha accedido a la prejubilación y en qué fecha y condiciones, ya que pasó a prestar servicios en Bankia en febrero de 2012.
Por otra parte, el pasado mes de febrero, UPyD, como acusación particular, solicitó otras diligencias sin que, hasta el momento y, según Alexandre, haya respuesta por parte del citado juzgado. Reitera, por lo tanto, que se pida al Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) un informe de la auditoría interna de Bankia en relación con retribuciones a miembros de la alta dirección, un escrito remitido por el propio FROB a la misma entidad sobre la elaboración por parte de un consultor externo de un informe sobre posibles irregularidades y, por último, que reclame a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PWC) el análisis del dinero recibido por directivos de Caja Segovia entre 2008 y 2012. El candidato al Congreso considera necesario contar con documentación completa y detallada del proceso de contratación entre Bankia y PWC para ese encargo y “toda la documentación recabada respecto a Caja Segovia” para retribuciones fijas y variables y sistemas de previsión social.