El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso considera prioritario el abastecimiento de la población a través del agua de los cuatro arroyos que confluyen en el estanque de El Mar. En este sentido, el alcalde granjeño, José Luis Vázquez, ha afirmado que el municipio rechazará la propuesta de Patrimonio Nacional, por la que el organismo plantea que el agua de El Mar se utilice prioritariamente para el riego de los jardines reales y el funcionamiento de las fuentes monumentales durante todo el año. Patrimonio recomienda al Ayuntamiento que en el caso de que no hubiera agua suficiente para el consumo humano, bombee agua del embalse del Pontón Alto. “Por principios de racionalidad, económicos y consuetudinarios, es una cuestión implanteable a la comunidad de vecinos de San Ildefonso la propuesta de convenio que nos ha planteado Patrimonio Nacional”, aseguraba esta semana Vázquez.
El alcalde insistió en que en esos términos la propuesta de Patrimonio no va a ser aceptada por el Ayuntamiento. Desde el Consistorio plantean el funcionamiento de las fuentes monumentales como se viene realizando hasta ahora, a partir de Jueves Santo, los miércoles, sábados y domingos, sin ningún tipo de problema, pero al mismo tiempo, el alcalde cree que es irrenunciable para los vecinos que “el agua de los arroyos que suministran el sistema de abastecimiento que secularmente ha suministrado el agua para el consumo de la población desde el embalse de El Mar, lo sea a plena disposición de los vecinos de los núcleos de La Granja y Valsaín.
José Luis Vázquez recuerda que hay una época del año en la que el cauce de los arroyos que llegan a El Mar es suficiente para garantizar el abastecimiento, pero en los meses de estiaje, a finales de julio y principio de agosto, el agua de esos arroyos es insuficiente para garantizar el consumo. Es ahí donde el Ayuntamiento se vería ya en la necesidad de incorporar agua del Pontón Alto, pero el alcalde destaca que no existen los medios ni los sistemas adecuados para el tratamiento y desinfección total del embalse del Pontón Alto, y la red de abastecimiento no está completada para su distribución en el caso del bombeo de agua. “El agua del Pontón, a través de la ETAP de la Mancomunidad de La Atalaya, a día de hoy todavía no hemos visto posibilidad técnica de que llegue a La Granja”, subraya. Por ello, el regidor afirma que la propuesta del Ayuntamiento “siempre va en el sentido de compatibilizar el uso de las fuentes monumentales con la garantía del suministro, durante el mayor tiempo posible con el agua de calidad y excelencia que ofrecen los arroyos que confluyen en El Mar, teniéndolos que complementar, si fuera necesario en los meses de estiaje, con el agua del bombeo desde el Pontón”.