El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró que “hay que erradicar los malos hábitos de los sindicatos” desde abajo, y anunció un “cambio generacional” interno en el sindicato.
Así se expresó durante la segunda Asamblea Confederal Consultiva celebrada durante el día de ayer en Madrid, en la que analizó el problema actual de los sindicatos que no llegan a todos los ámbitos laborales. También señaló que UGT tiene capacidad de adaptación “menos en las pequeñas empresas” donde no tienen secciones sindicales, lo cual es un problema pues representan la gran mayoría del sector empresarial de nuestro país.
Para hacer frente a los nuevos tiempos declaró que UGT se está sometiendo a un profundo cambio. “El año 2016 va a ser el año del cambio del sindicato” en el que van a realizar “un importante cambio generacional en la representación general del sindicato”, recalcó el dirigente de la organización.
El secretario general de UGT recordó que van a “defender el derecho del trabajo, la seguridad social, la huelga y el sindicato, para evitar que la justicia social tenga cada vez un límite más estrecho”, frente a quienes creen que “cortando la cabeza del secretario general de la UGT acaba con su dolor de cabeza por soportarnos”.
Méndez señaló que “el cambio del sindicato ha empezado a hacerse visible en el día de hoy”, que se está preocupando por preguntar a los afiliados sin “ningún tipo de censura” sobre sus inquietudes.
También arremetió contra quienes dicen que los sindicatos están ya obsoletos, frente a lo que defendió que “los sindicatos son de plena actualidad” porque se fundaron para una “distribución equitativa de la riqueza” que es un tema actual y “nadie puede decir que los sindicatos pertenecen al pasado, pertenecen al presente”.
El secretario general de UGT mostró a su vez su preocupación por la sociedad actual, a la que calificó de “enferma” debido a que “se ha agudizado la ruptura laboral de género y generacional”, que marca aún más la desigualdad de las condiciones laborales y salariales de los jóvenes.