El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A un partido de la gloria

por Redacción
16 de mayo de 2015
en Deportes
El base madridista Sergio Llull intenta anotar ante la defensa del jugador croata del Fenerbahce Loka Zorik. / EFE

El base madridista Sergio Llull intenta anotar ante la defensa del jugador croata del Fenerbahce Loka Zorik. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

El atletismo regional entrega los premios de la temporada en Salamanca

El Real Madrid vuelve a citarse con el Olympiacos en la final de la Euroliga, dos años después del infausto recuerdo de Londres, tras someter con autoridad al Fenerbahce (96-87) en semifinales de ‘su’Final Four que acoge el Barclaycard Center, partido resuelto en un segundo cuarto memorable mediante la línea de tres puntos y la hiperactividad de Gustavo Ayón (18 puntos, 7 rebotes 6 asistencias y 3 robos).

Frente a un debutante en la ‘Final Four’, el Real Madrid demostró que está plenamente convencido de recuperar la corona europea veinte años después y tras acumular dos decepciones en las últimas finales. Anotando 14 triples, plusmarca histórica de la Final Four que pasa a compartir con el Maccabi de 2004, el anfitrión retorna al partido decisivo que disputará en casa.

La afición del Fenerbahce, tan numerosa como la del Real Madrid, logró una recreación muy lograda del Ulker Sports Arena en plena capital española. Agarrado al apoyo de su gente y a la garra de Jan Vesely (20 puntos y 10 faltas recibidas) el club otomano mantuvo el pulso en el primer cuarto, que cerró con ventaja mínima (20-21).

No empezaba fino el anfitrión. Dos faltas rápidas de Felipe Reyes, que no anotó en todo el partido, condenaban al capitán al banquillo y Pablo Laso llamaba a Sergio Rodríguez antes de lo habitual. El canario, en su particular burbuja y ajeno a la hinchada turca, se estrenaba con un triple sobre la bocina, anticipo del aluvión que vendría en el segundo cuarto.

Por dentro, Gustavo Ayón barruntaba que iba a ser su gran noche y se multiplicaba rascando cada rebote, anticipándose a las perrerías de Vesely, incluso corriendo el contraataque. ‘Machete’ cerró su mejor medio partido desde que viste la camiseta blanca con 16 puntos y 5 rebotes.

Y entonces el Real Madrid recordó que practica el juego más espectacular del continente y decidió que esta vez tocaba acribillar desde el perímetro. Rivers (5/6 en triples), Nocioni, Rodríguez… Todos compraban billete desde la línea de 6,75 y a todos les salía premio, como si hubieran trucado la tómbola. Callaban los turcos en la grada, gritaban los madridistas; los jugadores les recordaron quién jugaba en casa.

Zeljko Obradovic, el técnico más laureado en la historia de la Euroliga con ocho títulos, intentó parar la sangría, pero el juego exterior del Madrid seguía de borrachera, aunque una fiesta responsable como exige la prudencia, ya que los pupilos de Laso alcanzaban el descanso sin haber cometido ni una pérdida y con 20 puntos de renta en el zurrón (55-35).

Por si alguien dudaba del idilio blanco con el perímetro, tres nuevos triples de Llull, Rudy y Carroll nada más salir de vestuarios sellaron una renta máxima de 27 puntos (64-37, min.22) y dejaron la semifinal sentenciada.

El último cuarto se enturbió con las tradicionales cuitas de Rudy Fernández y las antideportivas a Bjelica y Preldzic, dejando un balance final de cinco jugadores eliminados. El Fenerbahce, que no se rindió nunca, mostró orgullo, pero la fosa era demasiado profunda y el arranque torero no dio para más (92-82, min.38).

Otro triple de Llull redondeó el triunfo local e igualó la plusmarca histórica de la ‘Final Four’, presagio de buena puntería de cara a la final de mañana ante Olympiacos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda