Un grupo de estudiantes procedentes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kobe (Japón) llegó ayer a Segovia para iniciar un curso práctico de aprendizaje de español enmarcado en el programa de Turismo Idiomático de la Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo. El curso, que alcanza su cuarta edición, está organizado por el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación (UNED) y forma parte del trabajo conjunto que realizan para la promoción de Segovia como destino de turismo idiomático.
Los alumnos japoneses, que permanecerán en Segovia hasta el día 18 de marzo, fueron recibidos ayer en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia por el alcalde Pedro Arahuetes que les dio la bienvenida a la ciudad y deseó éxito en su participación en este programa de aprendizaje.
El programa creado por la UNED y el Ayuntamiento ofrece cursos intensivos de tres semanas que coinciden con los periodos vacacionales de los universitarios japoneses, ayudándoles así a canalizar y rentabilizar sus viajes vacacionales por España. Esta iniciativa fue impulsada gracias a la presencia en el departamento de español de la universidad nipona de la profesora segoviana Montserrat Sanz.
actividades culturales Los cursos constan no sólo de clases de español, sino de una amplia gama de actividades culturales no frecuentes pero muy apreciadas por los japoneses, como aquellas relacionadas con la gastronomía y el folklore.
Después de una primera convocatoria del curso de idiomas, en marzo de 2009 que los estudiantes califican como un éxito, se consigue consolidar el acuerdo con dicha universidad japonesa, que en noviembre de 2009 acuerda incorporar el curso de Segovia por su calidad como una de sus clases optativas con convalidación de créditos, abriendo así la participación en el curso a todos sus estudiantes y no sólo a los miembros del Departamento de Español.
Teniendo en cuenta que el programa tiene lugar en épocas no lectivas en Japón (marzo y septiembre) los organizadores esperan que cada vez más universitarios japoneses decidan obtener créditos durante sus periodos vacacionales a través del curso en Segovia.
