El alcalde, Pedro Arahuetes, acompañado por los concejales de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, y Participación Ciudadana, Blanca Valverde, ha visitado el nuevo centro cívico del barrio de San Lorenzo, situado en la planta baja del edificio de la calle Anselmo Carretero.
El nuevo local municipal, ejecutado con cargo a los Fondos Estatales de Inversión Local 2009 en el que se ha invertido 231.295,94 euros , cuenta con 295,42 m2 y dispone de un aula principal, salas de reuniones, de estudio y de informática, aseos y despachos acondicionados para su uso por parte de las asociaciones .
El centro, totalmente accesible, está dotado con material audiovisual y conexión wifi al servicio de los usuarios.
Con la inauguración de este centro, el Ayuntamiento culminala puesta en marcha de la Red de Centros Cívicos y Locales Municipales; que trata de aglutinar, coordinar y facilitar el uso de las instalaciones municipales por los segovianos a título individual o colectivo.
La Red de Centros Cívicos y Locales Municipales pretende potenciar la interacción, el conocimiento, la relación y la empatía entre los ciudadanos.
En la actualidad, la Red está formada por nueve centros repartidos por los barrios de la capital, Nueva Segovia, San Lorenzo, La Albuera y San José; los barrios incorporados de Madrona, Fuentemilanos, Hontoria y Zamarramala; y la Entidad Local Menor de Revenga.
Los Centros Cívicos son unidades operativas, que dentro de un entramado coherente, mantienen su autonomía de gestión y programación siempre encaminada a potenciar el desarrollo de nuevas iniciativas, del asociacionismo, el aprendizaje, la creación y el disfrute y aprovechamiento del tiempo libre.
La Red pretende facilitar el desarrollo de actividades surgidas libremente, tanto de forma individual como colectiva, y ser un marco de encuentro, de relación y educación fomentando la implicación activa de los usuarios en la gestión de esos centros cívicos y locales. Además desde estas instalaciones se difundirá las actuaciones, servicios y programaciones municipales que tengan especial interés para los ciudadanos.
Según manifestó el propio alcalde, Pedro Arahuetes, en su intervención ante los representantes de colectivos y asociaciones de la capital que asistieron al acto «hoy se ha cumplido uno de los sueños que, como alcalde, consideraba imprescindible hace siete años cuando fui elegido para dirigir esta ciudad. Un sueño que contribuye a mejorar la democracia local y que profundiza, además, en nuestra forma de gobernar para y con las personas».
