El paro aumentó en Segovia en el mes de febrero un 0,33% , situándose en un total de 12.003 personas sin empleo. Esta tendencia en la provincia, es contraria a la nacional y la de Castilla y León. Tanto es así que Segovia es, junto a Soria, la única provincia de la región con un aumento del número de desempleados en febrero, un mes irregular en los históricos de empleo. Sin embargo, en términos interanuales, la provincia registra un descenso del 8,21% (1.074 parados menos que en febrero de 2014).
La pérdida de empleo ha sido absorbida casi por completo por el colectivo sin empleo anterior (30 personas), mientras que por sectores, el único descenso en el número de desempleados se ha producido en Agricultura (13 desempleados menos).
En lo que se refiere a la contratación, esta cayó un 5,20%, con 201 contratos menos, respecto al mes anterior. El descenso es aún mayor en la que a contratación indefinida se refiere (un 7,34%), aunque, de nuevo, al comparar el dato con febrero de 2014, este es positivo, pues el número de contratos indefinidos rubricados aumenta un 14,33%.
En cuanto a la afiliación al Régimen de Autónomos, los datos en Segovia también arrojan una disminución de 26 autónomos, un -0,18% menos, por debajo de la media regional, que también apuntó descensos en este régimen laboral en todas las provincias. De esta forma, la cifra total de trabajadores autónomos en Segovia se queda en 14.568.
En lo que se refiere al cómputo a nivel nacional y autonómico, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en todo el territorio español se situó en 4.512.153 personas, tras una bajada de 13.538 desempleados respecto a enero.
Con respecto a la Comunidad, el número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 1.576 personas en febrero de 2015, con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en 223.293, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Así, en términos relativos, en la Comunidad el comportamiento del paro en el mes de febrero registró un descenso del 0,70 por ciento respecto a enero (en el resto de España el paro bajó un 0,30 por ciento).
En términos interanuales, es decir, al comparar los datos de febrero con los del mismo mes de 2014, el paro registrado en Castilla y León bajó un 7,63 por ciento (18.436 desempleados menos) mientras que en España bajó un 6,24 por ciento, el equivalente a 300.333 parados menos.
Por último, en lo que a las prestaciones de desempleo se refiere, los últimos datos facilitados por el Ministerio de Empleo correspondientes al mes de enero de 2015 indican que un total de 6.144 segovianos se benefician de esta ayuda. Del total, 3.290 son prestaciones contributivas, 2.356 son subsidios por desempleo, y las 499 restantes son renta de inserción garantizada (que aporta la Junta de Castilla y León).