La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, anunció ayer la puesta en marcha de un Plan de Empleo Joven al que la Junta va a dotar con 120 millones de euros con el objetivo de desarrollar actuaciones encaminadas a ofrecer un empleo a los jóvenes menores de 30 años que ni estudian ni trabajan.
En este sentido, García recordó en Zamora que el empleo es la mayor preocupación actual de los jóvenes y uno de los retos del Gobierno regional con políticas transversales que aúnan a varias Consejerías. La consejera realizó estas declaraciones en Zamora durante la inauguración del IV Foro Joven de Castilla y León, un espacio de participación en el que los jóvenes de Castilla y León, la mayoría de ellos representantes de las principales entidades juveniles de la Comunidad, reflexionan y debaten en esta ocasión sobre empleo y participación.
El presidente del Consejo de la Juventud, Rafael López, se refirió también a los denominados ‘ninis’ y, aunque admitió que la situación “está muy difícil” cree que “deben cambiar la actitud y no descolgarse del pelotón. Hay que volver a trabajar con ellos en temas de formación e intentar que regresen al sistema del mercado laboral”.
Durante su estancia en Zamora, la consejera de Familia también recordó que los presupuestos de 2016 experimentarán un aumento en una partida destinada a las políticas de juventud de un 6,67 por ciento. Junto a esto, destacó la necesidad de generar una mentalidad emprendedora entre los jóvenes, para lo que se desarrolla una política de emprendimiento que facilite e impulse la creación de empresas en la Comunidad, para lo que se va a desarrollar una Estrategia Integral de Emprendimiento e Innovación.
García se refirió también al objetivo de la Junta de incorporar a 5.000 jóvenes de la Comunidad al campo y que los jóvenes del medio rural tengan los mismos derechos y oportunidades que los de zonas urbanas.
En este sentido señaló que la Junta acaba de convocar ayudas a la incorporación de jóvenes al mundo rural, que se incrementan hasta los 70.000 euros y, en el caso de las mujeres, hasta los 80.000 euros. Dentro de la apuesta de la Junta por los jóvenes, Alicia García anunció en Zamora la inminente convocatoria por parte de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de dos líneas de ayudas por un importe de casi un millón de euros: una destinada a mejorar la empleabilidad y la formación de jóvenes en riesgo de exclusión y otra destinada al desarrollo de programas de movilidad europea con la que se pretende ofrecer a los jóvenes la posibilidad de formarse durante unos meses en el extranjero y en idiomas para después buscar el arraigo de los destinatarios del programa en Castilla y León. Durante el desarrollo de este foro, un centenar de jóvenes de distintas asociaciones debate y reflexiona sobre la realidad que atraviesan y la consejera indicó que es importante darles participación.
