El alcalde de Otero de Herreros (986 habitantes), Ricardo Pérez Arribas (PP), valora la llegada del gas natural al municipio y destaca la importancia de esta nueva fuente de energía para las industrias de la localidad y para los particulares, “teniendo en cuenta el precio actual del gasoil”.
Ricardo Pérez desconoce cuantos vecinos están interesados en que el gas natural llegue a sus casas, aunque afirma que “es una buena opción para las nuevas construcciones”. De hecho, explicó que una futura urbanización, que aún no se ha desarrollado, mostró interés en su día para abastecerse de gas natural.
En estos momento la mayor parte de las casas y establecimientos de Otero de Herreros disponen de instalaciones de gasoil o eléctricas. Sobre el futuro del gas, el alcalde señala que “los vecinos tienen que estudiar las posibilidades que tiene esta energía para cambiar sus instalaciones”. En este sentido, Ricardo Pérez confía en que la empresa que gestiona el servicio informe a los vecinos sobre su funcionamiento y ofrezca facilidades para el nuevo servicio.
En cuanto a la posibilidad de abastecerse en un futuro de gas natural en los edificios públicos, el alcalde manifiesta que se analizará el tema.
A la espera del Segovia Norte
La provincia de Segovia contará con otro gasoducto que ya se encuentra en proceso de tramitación, denominado Segovia Norte, que ya cuenta con declaración de impacto ambiental. Según han explicado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, el expediente se encuentra en el Ministerio de Industria, de cara a su resolución.
Esta conducción , que discurre desde Cuéllar en dos ramales hasta Valverde del Majano y Nava de la Asunción, estará en servicio en 2012. Con una longitud de 70 kilómetros, dará suministro a localidades como Sanchonuño, Navalmanzano, Fuentepelayo, San Martín y Mudrián, Carbonero, Navas de Oro, Coca, Hontanares, Nava y Valverde.
