El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El agua del Eresma entra en la Ceca para mover una rueda hidráulica

por Redacción
24 de mayo de 2011
en Segovia
El agua

El agua

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Ayer quedó instalada la primera de las ruedas hidráulicas que conformarán el museo permanente de la Casa de la Moneda y con las que el visitante podrá comprobar cómo se movía el ingenio de la moneda aprovechando la energía del río Eresma. El agua volvió a entrar por el canal en el complejo para mover la rueda, construída por el carpinterio, Miguel Ángel Moreno, con la financiación de la Fundación Juanelo Turriano.

Con la supervisión del experto en patrimonio industrial, Miguel Ángel Moreno, ayer se comprobó el buen funcionamiento de la rueda con el agua procedente del río, que ya había sido probada con anterioridad con una bomba. La Fundación Juanelo Turriano se ha comprometido a financiar la construcción de otras dos de estas ruedas, las destinadas al accionamiento del martinete y fuelle del taller de herrería que formarán parte de la exposición permanente del Museo de la Casa de la Moneda de Segovia, de acuerdo con los proyectos museológico y museográfico del mismo.

De la realización material de la rueda se ha encargado el segoviano Miguel Ángel Moreno, de acuerdo con el proyecto presentado por los investigadores José María Inzaga y Jorge Soler. La fabricación se sustenta en el trabajo que ambos investigadores realizaron sobre la tecnología del siglo XVI, al que se ha incorporado informaciones obtenidas de los estudios arqueológicos realizados en el edificio y canales de la Casa de la Moneda.

La rueda tiene 2,20 metros de diámetro, cuenta con 16 palas rectas y su peso es de unos 600 kilos. Está fabricada en madera de Pino Tea , procedente de Canadá. Se trata de una madera muy resinosa. Resistente al desgaste, sumergida se endurece ilimitadamente. No en vano, las ruedas hidráulicas estaban siempre mojadas, a través de pequeños canales, puesto que la humedad permitía su conservación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda