El ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, aseguró que el Gobierno central hará “un esfuerzo” para intentar incrementar la dotación del Ministerio al proyecto de Capitalidad Europea de la Cultura San Sebastián 2016 (DSS2016EU). En declaraciones a los periodistas en el marco del 63 Festival de Cine de San Sebastián, Méndez de Vigo, preguntado por DSS2016EU, se mostró convencido de que es “una gran ocasión para Donostia, para Euskadi y para España que tengamos el foco de Europa y del mundo puesto en esta ciudad en el año 2016”.
“Creo que tenemos que aprovecharlo, tengo mucha querencia y afecto por esta ciudad, que creo tiene muchísimas cosas que mostrar al mundo”, apuntó, para subrayar que el Ejecutivo central del PP mantiene su “compromiso” y también “el entusiasmo” con este proyecto y hará “todo lo posible porque sea un gran éxito”. Preguntado por si el Ministerio se planteará aumentar la dotación económica a DSS2016EU, Méndez de Vigo aseguró que “lo estudiará” y hará «un esfuerzo”.
“Lo vamos a estudiar, hay enmiendas, hay un trámite en el Senado, a todo gobierno lo que le gusta es ayudar, contribuir, lo que pasa es que cualquier Gobierno responsable si no quiere acabar en la bancarrota como acabó el Gobierno anterior tiene que cuadrar las cuentas”, afirmó. El ministro apuntó que el Ejecutivo central tiene “que cuadrar las cuentas”. “Vamos a ver si nos cuadran, pero puedo decirle que yo voy a hacer un esfuerzo, porque creo con entusiasmo en el proyecto de DSS2016EU”, añadió.
Asimismo, el ministro de Cultura, Iñigo Méndez de Vigo, aseguró que el Gobierno central rebajará el IVA cultural cuando pueda, cuando “casen las cuentas”. En declaraciones a los medios en 63 Festival de Cine de San Sebastián, el ministro, preguntado por una posible rebaja del citado gravamen, indicó que “no hay ningún gobierno que quiera subir los impuestos”, y añadió que en el ADN político e ideológico del PP está la idea de que “el dinero donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos en este caso”.
“Heredamos una situación enormemente complicada” estuvimos a punto del descalabro económico y financiero, del quebranto en España en 2012 y hemos tenido que tomar unas medidas que no nos gustaban, algunas ya las estamos revirtiendo, la bajada del IRPF este año que habrán sentido todos en sus bolsillos en Educación becas récord histórico, tasa de reposición de profesores, Ley de Cine, extraordinariamente dotada; 10% más en presupuestos de Educación, 12 en Cultura, 12 en Deporte”, afirmó el ministro.
