La organización de la IX Maratón de Segovia, que se celebrará el domingo 12 de abril, ha rendido homenaje en sus medallas al el Monasterio Jerónimo de Santa María de El Parral. Se trata del último pilar de esta orden religiosa, ligada históricamente a la realiza y cuyo impacto ha ido menguando tras la desamortización de Mendizábal, a mitad del siglo XIX. La decena de frailes jerónimos que aún perviven en el mundo están en Segovia. “Los trofeos de la carrera son también un pequeño homenaje a nuestra cultura. Hemos querido salir de los premios cotidianos, buscando algo original de la tierra que haga recordar con solo verlos el lugar donde se ganaron”, explica la organización.
Se entregarán a los ganadores absolutos de la carrera de menores y a los absolutos, nacionales y a los empadronados en la provincia de Segovia (locales) de la Media Maratón Ciudad de Segovia, tanto a los clasificados masculinos como femeninos, evitando en el caso de los trofeos, que en una misma persona puedan recaer dos premios, circunstancia que de producirse, pasaría a la siguiente persona según la clasificación oficial de la prueba. Esta entrega ser realizaría a posteriori fuera de los actos protocolarios para evitar “alargar excesivamente” la entrega de premios.
Todos los trofeos están expuestos en el concesionario SEAT en carretera San Rafael, 32 de Segovia, que será el coche oficial de la prueba deportiva. La organización justifica la elección de un edificio tradicional como una representación del recorrido: “Vamos recorriendo los principales monumentos, citas o hechos importantes de Segovia y reflejan un toque personalizado de esta media maratón tan dura y exigente”.