El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia incorpora cinco secciones bilingües para el próximo curso

por Redacción
25 de marzo de 2015
en Segovia
El instituto ‘Mariano Quintanilla’ entrará en el mapa de centros con secciones de inglés en el curso 205/2016. / Kamarero

El instituto ‘Mariano Quintanilla’ entrará en el mapa de centros con secciones de inglés en el curso 205/2016. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La red de centros educativos de la provincia de Segovia incorporará cinco secciones bilingües el curso 2015/2016, según ha hecho público la Consejería de Educación a través del Boletín Oficial de Castilla y León. La extensión del programa de desarrollo de competencias lingüísticas permitirá cerrar la cobertura en todos los institutos de la capital, ganar presencia en los centros concertados y avanzar en la enseñanza del inglés en el medio rural, pero no logra sacar a Segovia del último puesto en la relación regional de secciones de idiomas, como informó EL ADELANTADO el día 24 de febrero.

Los centros que ofrecerán secciones bilingües el próximo curso por primera vez en Segovia son los institutos ‘La Albuera’, ‘Mariano Quintanilla’ y ‘Francisco Giner de los Ríos’ de Segovia y ‘Vega del Pirón’ de Carbonero el Mayor, así como el centro concertado Cooperativa Alcázar de Segovia. Su incorporación está incluida en un paquete regional donde entra la autorización por parte de la Consejería de Educación de creación de 44 nuevas secciones bilingües en centros docentes de Castilla y León para el próximo curso 2015-2016. La red autonómica dispondrá el próximo periodo lectivo de 579 secciones bilingües distribuidas en 481 colegios e institutos que impartirán algunas asignaturas en un idioma extranjero.

El reparto provincial del nuevo bloque de secciones es el siguiente: una nueva sección bilingüe en la provincia de Ávila, nueve en Burgos, 11 en León, cuatro en Palencia, tres en Salamanca, cinco en Segovia, cuatro en Soria, cinco en Valladolid y dos en Zamora.

León es la provincia que más centros tendrán con este modelo de enseñanza, un total de 126 secciones, seguida de Valladolid con 120, Burgos con 84, Salamanca con 73, Soria con 42, Zamora con 41, Palencia con 37, Ávila con 29 y Segovia con 27.

El inglés ha sido el idioma elegido por la mayoría de los centros que entran en el mapa de secciones bilingües, excepto el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Padre Isla’ de León que ha solicitado el alemán. En cuanto a las etapas educativas, de las 44 nuevas secciones bilingües, ocho son autorizadas en la etapa de Primaria y 36 en la etapa de Secundaria.

Algunos de los requisitos que exige la Consejería de Educación para autorizar secciones bilingües son la presentación de un proyecto, la acreditación lingüística del profesorado que impartirá las clases en el idioma solicitado -inglés, francés, alemán, italiano o portugués- y fijar un mínimo de dos disciplinas no lingüísticas y un máximo de tres en el idioma elegido, sin que el total de las materias impartidas en dicho idioma supere el 50 % del horario de los escolares.

Para esta aprobación, la Consejería de Educación ha tenido en cuenta las valoraciones de las solicitudes presentadas por parte de los centros privados-concertados que se realizan conforme al baremo establecido. En cuanto a los centros públicos, se ha realizado la aprobación de oficio teniendo en cuenta para ello criterios tales como el asegurar para el alumnado la continuidad de la enseñanza bilingüe entre etapas educativas o el establecer el bilingüismo en aquellas zonas de la Comunidad en las que todavía no se habían aprobado secciones, según informa la Consejería de Educación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda