El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los patos también hacen turismo

por Redacción
12 de febrero de 2015
en Segovia
Diversas especies de aves acuáticas

Diversas especies de aves acuáticas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Como cada mes de enero, personal del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha recorrido los humedales de la provincia —un total de 36— para realizar el censo anual de aves acuáticas.

Este inventario, que se efectúa a nivel nacional desde 1978, pretende sacar una “foto fija” de la invernada de aves acuáticas, por lo que se intenta realizar de forma simultánea en todo el territorio. En Segovia, este año se ha llevado a cabo entre el17 y el 21 de enero.

Como resultado de este trabajo, en que han participado un total de 19 profesionales, la Junta ha informado que el número de aves acuáticas observadas ha sido de 1.722 ejemplares. La gran mayoría —más de 1.300— eran ánades azulones, también llamados reales (Anas platyrhynchos). Por número de ejemplares, las otras tres especies más destacadas han sido el cormorán grande (Phalacrocorax carbo), la cerceta común (Anas crecca) y la focha común (Fulica atra). Además, los prospectores han visualizado otras nueve especies, si bien todas ellas con un pequeño número de ejemplares.

“Segovia —reconoció ayer Francisco Sánchez Aguado, biólogo de la sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas— no es un buen sitio que los patos invernen, tanto por la altitud como por la escasa superficie de sus humedales, que no proporcionan mucho alimento”. En opinión de este técnico, “los datos provinciales no tienen demasiada importancia, porque los patos pueden estar hoy aquí y mañana en Valladolid”. No obstante, defendió la importancia de estos censos, pues sus resultados permiten conocer la evolución poblacional de cada especie durante una serie larga de años.

La mayor concentración, como ya es tradicional, se ha producido en el embalse de Linares del Arroyo (Maderuelo). Este invierno, el segundo “destino preferido” de los patos en la provincia ha sido en la laguna de Las Eras, en Villagonzalo de Coca. Y, en tercer lugar, la laguna de El Espadañal, en Cuéllar. Cada uno de esos tres humedales ha albergado más de 200 ejemplares. Otros humedales con más de un centenar de aves acuáticas han sido el Pontón Alto, Sotillos Bajeros (Cantalejo), Burgomillodo (Carrascal del Río) y Las Vencías (Fuentidueña).

La principal curiosidad de este año ha sido la presencia de una hembra de pato mandarín (Aix galericulata) en el Pontón Alto. Los técnicos de la Junta intuyen que este ejemplar podría haber escapado de los jardines del Palacio de La Granja.

En rigor, la mayoría de las aves acuáticas censadas son ya estables. Solo una minoría pasa únicamente el invierno en Segovia. Este segundo grupo, después de sus largas “vacaciones”, está ya preparando el viaje de regreso al norte de Europa. A finales de este mes o comienzos de marzo levantarán el vuelo, no solo en Segovia sino en toda la Península Ibérica.

Un censo que se realiza a nivel nacional.- A nivel nacional se controlan anualmente cerca de 500 humedales, en los que suelen censarse alrededor de 150 especies, aunque hay fuertes variaciones interanuales. Los mejores lugares para ver patos son las marismas del Guadalquivir, el delta del Ebro, la Albufera de Valencia y las lagunas de Villafáfila, en Zamora. Este último enclave alberga la mayor población de avutardas a nivel mundial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda