El procurador de IUCyL-Equo, José Sarrión, ha denunciado, ante el parlamento autonómico, malos olores procedentes de una planta de compostaje de residuos orgánicos ubicada en este municipio y que, a juicio de la coalición política, está ocasionando molestias a sus vecinos y a los de los alrededores.
Tras visitar la localidad segoviana y mantener un encuentro con cerca de cien vecinos, quienes le trasladaron su indignación por este problema, el procurador presentó en las Cortes una batería de preguntas y una solicitud de documentación con el objetivo de cuestionar si el Ejecutivo autonómico conoce esta situación que afecta a Fuentepelayo, además de a las localidades de Navalmanzano, Zarzuela del Pinar, Aguilafuente y Lastras de Cuéllar.
La empresa se dedica al compostaje aeróbico de pilas y la venta de baños y, según señala la literatura científica y técnica correspondiente, el método de compostaje aeróbico en pilas no tiene por qué producir olores, apuntó Sarrión. “Sin embargo, debido al mal procesamiento u otras causas la instalación provoca malos olores, que alcanzan habitualmente a la población, dado que los vientos dominantes y la ubicación de la planta se sitúan en el noroeste”, añadió.
El procurador ha planteado si es necesaria la autorización ambiental para desarrollar esta actividad y si los malos olores pueden afectar negativamente a las actividades de turismo rural de la zona.
Por otro lado, al aparecer un intenso color rojo e irisaciones de residuos no identificados en la laguna de La Llosa, ha preguntado a la Junta si hará un estudio para conocer si hay contaminación de aguas y solicitado informes del Seprona y de la Confederación Hidrográfica.
