La organización islamista Al Shabaab emitió un nuevo comunicado en el que amenaza con perpetrar nuevos ataques en Kenia como el de la Universidad de Garissa que costó la vida a casi 150 personas. El grupo, en este sentido, confirmó que se trató de un asalto especialmente dirigido contra los kafir, los no creyentes.
“Todos los musulmanes recibieron permiso para abandonar el lugar antes de que procedieramos con las ejecuciones de los infieles. La sangre de un musulmán es inviolable, la del infiel no tiene protección alguna”, hace saber Al Shabaab, antes de extender sus amenazas al resto de la población.
“Las ciudades kenianas se teñirán de rojo con sangre”, hizo saber el grupo menos de una semana después del ataque contra el campus, el más letal en suelo keniano desde el atentado de Al Qaeda contra la Embajada de Estados Unidos en Nairobi en 1998, que costó la vida a más de 200 personas.
Al Shabaab asegura que estos ataques son una represalia contra “las atrocidades históricas cometidas por el Gobierno keniano en Garissa, donde decenas de miles de musulmanes han muerto ejecutados” y por los crímenes cometidos, según el grupo, por el Ejército keniano en Somalia.
“Con la aprobación de su Gobierno, los militares kenianos perpetraron miles de asesinatos en masa, torturas y violaciones, aplastando los sueños y esperanzas de una generación”, añade el texto.
El mensaje dirigido al Gobierno de Kenia advierte de que “no estará escrito con palabras, sino con la sangre del pueblo keniano”.
“Id preparando ataúdes”, declara la organización. “No hay precaución o medida de seguridad que pueda garantizar vuestra seguridad o desbaratar otro ataque o impedir otro baño de sangre en vuestras ciudades”.
Una joven de 19 años fue hallada tras sobrevivir al ataque perpetrado hace tres días por la organización islamista Al Shabaab en la universidad keniana de Garissa.
La joven fue encontrada por las autoridades kenianas tras pasar 50 horas escondida en un armario, que solo abandonó tras la insistencia de sus profesores. La superviviente presenta un caso leve de deshidratación pero su estado de salud es, en términos generales, bueno, según informó la cadena británica BBC.
