El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«El feminismo es la búsqueda del equilibrio entre hombres y mujeres»

por Redacción
25 de marzo de 2011
en Segovia
La filósofa y escritora Marifé Santiago

La filósofa y escritora Marifé Santiago

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Marifé Santiago Bolaños, doctora en Filosofía, profesora de Secundaria y especialista en Estética, será una de las participantes en el Encuentro con mujeres que transforman el mundo que se desarrollará este fin de semana en la antigua cárcel de Segovia, organizado por el Ayuntamiento de Segovia. Comprometida con la causa de la mujer en su obra y en su acción diaria, Santiago Bolaños sostiene en esta entrevista que el feminismo no busca quitar privilegios a los hombres para entregárselos a las mujeres, sino el equilibrio entre ambos sexos.

Marifé Santiago, que esta tarde mantendrá, dentro del programa del Encuentro con mujeres que transforman el mundo, una conversación con la también filósofa y escritora Amelia Valcárcel, valoró en unas declaraciones a esta Redacción la iniciativa del Ayuntamiento de Segovia, ya que, según recordó, “en mi trayectoria creativa y profesional siempre he querido dar visibilidad a la obra ejemplar de mujeres con comportamientos solidarios, justos y distintos”.

En este sentido calificó el Encuentro como una “iniciativa excelente, como otras desarrolladas desde el Ayuntamiento, desde concejalías como la de Cultura o Patrimonio Histórico, que buscan una igualdad real entre hombre y mujer, mediante acciones que van más allá del mero debate y que plantean actitudes, casos prácticos que llevan aparejados cambios sociales”.

Y es que Marifé Santiago comparte la idea de Giner de los Ríos cuando decía que la verdadera revolución se hace en los espíritus, o la de María Zambrano, pensadora en la que es especialista, cuando afirmaba que una actitud cambia el mundo. “Todas las mujeres que participan en este encuentro quieren cambiar el mundo no para ponerse por delante, sino para que no haya nadie que esté por detrás”, asegura.

Marifé Santiago entiende que el feminismo no debe considerarse “como hacen quienes no quieren entender la esencia de las palabras, como la intención de quitar privilegios a los hombres para dárselos a las mujeres, sino como una búsqueda del equilibrio” entre ambos sexos. “Todas estas mujeres llevan a cabo un ejercicio práctico de transformación, intentando que la Historia no siga tapando a tantos seres humanos”, a tantas mujeres.

Marifé Santiago considera muy importante el papel de ejemplo que desempeñan mujeres como las que este fin de semana protagonizarán el encuentro de Segovia. “El papel de todas y de todos es importante, pero si no tienes un espejo en el que mirarte es difícil que puedas encontrar una imagen, porque a lo largo de la Historia las mujeres hemos tenido delante otros modelos, en los que nos mirábamos y nos reconocíamos”, explica.

“Todos debemos aportar el grano de arena de nuestra actitud en estos temas, pero cuando te estás construyendo como persona y como ciudadana aprendes de otros y si no tienes unos modelos con los que te identifiques, acabas reproduciendo otros; soltarnos de las ataduras que suponen la educación y la tradición nos asusta, porque es una situación insólita”.

En ese camino de las mujeres por ampliar sus derechos y mejorar su situación, Santiago Bolaños entiende que la libertad “se descubre mejor cuando alguien nos dice que podemos ser libres, porque la libertad es algo que también se aprende, ser libre cuesta mucho”. “A las mujeres no se nos regala nada y nunca conseguimos nada para nosotras solas; cuando una mujer consigue derechos, significa su extensión para toda la sociedad, y por tanto se consigue una sociedad más justa y más decente”, subraya.

En cuanto al título del encuentro que compartirá hoy con Amelia Valcárcel, ‘Del miedo a la igualdad’, Marifé Santiago afirma que ese camino “es pedregoso y a veces hay que ir descalza; terminan por doler los pies, la espalda y el corazón, por eso hay quien retrocede para tomar un camino de arena”, pero destaca que las mujeres, al menos en los países occidentales, avanzan con lentitud pero paso firme hacia la igualdad.

“Ese avance tiene algo positivo, como es que en países como España los temas relacionados con la igualdad cada vez sean considerados menos íntimos y más asuntos públicos, de manera que haya leyes que no terminan con las conductas ignominiosas, pero sí las cercan, dejando claro quién está dentro y quién fuera”.

La cara negativa es que esa mayor conciencia sobre determinadas situaciones “nos hace ver también de manera clara las desigualdades que sigue habiendo en muchos países del mundo, porque la desigualdad tiene que ver con estructuras firmes e interiores, y eso te genera un poco de ansiedad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda