El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La antigua cárcel se abre a la Cultura con un Encuentro de Mujeres

por Redacción
25 de marzo de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Las salas Ex.presa, los dos primeros pabellones de la Antigua Cárcel Provincial de Segovia que el Ayuntamiento ha recuperado para el arte y la cultura, comenzarán hoy su nueva andadura con la inauguración del primer Encuentro con mujeres que transforman el mundo, una iniciativa municipal, con el apoyo del Instituto de la Mujer y de Caja Segovia, que reunirá hasta el próximo domingo a artistas, actrices, pensadoras, periodistas y activistas en favor de los derechos de la mujer.

El programa se abrirá esta tarde, a las seis, con la periodista Mayte Pascual, vinculada a TVE, entrevistando a la pegagoga Vicky Subirana, más conocida como Vicky Sherpa, que trabaja desde hace años en Nepal y sobre quien Icíar Bollaín prepara una película. A continuación, a las siete y media, se desarrollará una conversación entre Marifé Santiago y Amelia Valcárcel, ambas filósofas y escritoras, para terminar con un concierto de Carmen París.

Mañana, sábado 26, las actividades se iniciarán a las doce de la mañana, con un encuentro entre dos conocidas actrices, Alicia Hermida y Ana Labordeta; seguido de una conversación entre las escritoras Emma Cohen y Fanny Rubio, en torno a mayo del 68. Por la tarde, a las siete, la corresponsal de guerra de Telecinco Mayte Carrasco charlará con Gloria Company, que desde su fundación, Acaf, ha desarrollado y llevado a la práctica proyectos de asistencia humanitaria en Afganistán, uno de los países más peligrosos para las mujeres. La jornada terminará con teatro, “ContraAcciones”, a las diez y media de la noche.

Finalmente, el domingo 27, a las doce de la mañana, la periodista Alicia Gómez Montano, directora de Informe Semanal, entrevista a la antropóloga y activista india Ginny Shrivastava, impulsora de la asociación Mujeres Fuertes Solas, que defiende los derechos de las mujeres viudas en India; y, a las siete de la tarde, la periodista Georgina Higueras conversa con la activista egipcia Nawal el Saadawi, que a sus casi 80 años, tras participar en las pasadas revueltas, prepara la Marcha del Millón de Mujeres. Además, el domingo se celebrará un concierto a cargo del grupo Rodinka.

El acceso a los encuentros y entrevistas será gratuito, aunque con invitación, que pueden conseguirse en el centro de recepción de visitantes y, desde una hora antes de los eventos, en la propia cárcel. Las localidades para el concierto de Carmen París y el Teatro tendrán un precio de cinco euros.

Arte y cine.- Coincidiendo con la apertura del I Encuentro con mujeres que transforman el mundo, esta tarde se inaugura en la sala de exposiciones de la antigua cárcel la muestra ‘Laberintos’, de la artista, doctora en Filología y docente universitaria Helena Aikin. Se trata de 25 recreaciones escultóricas policromadas y tridimensionales que representan desde laberintos de la denominada planta cretense, procedentes de Europa, Asia y América, hasta varias versiones del chakra vyuh hindú, los nahales melanesios y los trazos rituales zulú.

Además, desde el lunes 28 hasta el domingo 3 de abril se proyectarán seis películas dentro del VIII Ciclo de Cine La Mujer Creadora, un ciclo cinematográfico que viene realizándose desde 2003 , cuando nació con el espíritu de acercar al público la realidad de la mujer desde distintos puntos de vista.

También la semana que viene, el viernes día 1, la directora de teatro segoviana Ana Zamora y su compañía, Nao d’amores, llevarán a escena en el nuevo teatro de La Cárcel su “Auto de la Sibila Casandra”. Previa a la obra se desarrollará una charla dramatizada, en la que, bajo el título de “Rebeldes con causa”, actores y músicos ilustrarán la conferencia del catedrático de Literatura de la UCM Javier Huerta, un recorrido sobre la mujer en el teatro clásico español.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda