El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Bandada Mancini ofrece esta tarde un concierto en la Sala Ex.Presa 1

por Redacción
2 de enero de 2015
en Segovia
Jero Romero y su banda repetirán en Segovia con un concierto en La Cárcel

Jero Romero y su banda repetirán en Segovia con un concierto en La Cárcel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Esta ‘bandada’ la forman cuatro experimentados músicos que interpretarán temas de Henry Mancini, uno de los grandes compositores del Siglo XX.

Se trata de Cuco Pérez, al acordeón; ‘Búho’ Vidaechea, a los saxos y la flauta; ‘Pájaro’ Juárez, a la guitarra y Eugenio Uñón (‘El Pichón’), al vibráfono y las percusiones.

Entre los temas elegidos para el concierto se encuentran los de las bandas sonoras de películas como ‘Días de vino y rosas’, ‘Desayuno con diamantes’, ‘La Pantera Rosa’, ‘Charada’, ‘El maravilloso mundo de los hermanos Grimm’ o ‘Sed de mal’.

Las entradas, a un único precio de 10 euros, pueden adquirirse en la Central de Reservas de Segovia (Centro de Recepción de visitantes del Azoguejo) y en la web www.reservasdesegovia.com.

Prisonwic

La Sala Ex. presa 1 se ha convertido, desde su apertura en 2011, en escenario de acogida a conciertos de pequeño formato de grupos tanto consolidados como emergentes.

Así, el viernes 9 de enero y el sábado 10 de enero, dos de las bandas nacionales más relevantes de los últimos años tocarán dentro del ciclo prisonWIC, conciertos íntimos del festival Winter Indie City, en La Cárcel.

El día 9 será Enric Montefusco, compositor y cantante de los barceloneses Standstill, quien mostrará en Segovia ‘Micro-cenit’, versión micro de su espectáculo audiovisual Cenit, ideado para presentar su último disco hasta el momento: ‘Dentro de la luz’.

La de Segovia, en La Cárcel, será una de las últimas fechas de la gira y Montefusco estará acompañado de cuatro voces. Anuncia tanto temas del último trabajo como de otros discos anteriores.

Hay que señalar, que este cantante llega a la ciudad desde Barcelona, donde habrá tocado tres días tras tener que ampliar un día más su cita con el público, que agotó las entradas en muy poco tiempo. Después partirá a Cartagena donde tiene programado un concierto al día siguiente.

El 10 de enero vuelve al prisonWIC Jero Romero y su banda, con Charlie Bautista como su gran apoyo a los instrumentos y la voz.

El excantante de Sunday Drivers ya presentó en La Cárcel, con lleno en la sala, su primer trabajo en solitario, ‘Cabeza de León’. Ahora hará lo propio con su último disco, ‘La grieta’. Una importante cita musical para este principio de 2015 en Segovia.

ENTRADAS

Las entradas para los conciertos de Enric Montefusco y de Jero Romero pueden reservarse de forma anticipada en la web del festival www.winterindiecity.com, a un precio de 15 euros, o en la taquilla de La Cárcel, el mismo día del concierto, a 18 euros.

Escenario musical

La Sala Ex.Presa 1 se ha convertido en un escenario a propósito para conciertos de pequeño formato, tanto de grupos consolidados como de los emergentes. El último evento musical fue el 19 de diciembre, cuando los segovianos Acróbata presentaron su EP ‘Derrotas de fábula’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda