El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CHD inicia el proceso de licitación de la nueva depuradora

por Redacción
31 de enero de 2015
en Provincia de Segovia
El alcalde y el concejal de Patrimonio manifestaron su satisfacción tras “ocho años de trabajo continuado”. / Chantal Núñez

El alcalde y el concejal de Patrimonio manifestaron su satisfacción tras “ocho años de trabajo continuado”. / Chantal Núñez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La depuradora para la localidad sale por fin a licitación, después del duro y largo trabajo por parte del Ayuntamiento con las diferentes instituciones implicadas a nivel autonómico. La inversión supone 8.783.854 euros, sumada la dirección de obra, con un importe de 575.907 euros. La tramitación será un proceso abierto y urgente y la apertura económica se hará el 9 de abril. En los plazos de ejecución, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), encargada finalmente del proyecto, ha programado una inversión en 2015 de 5 millones de euros, y en 2016, de 3.783.000 euros.

La importancia de este proyecto se traduce en la calidad del servicio y revierte en los ciudadanos. “Se trata de una inversión íntegra en el municipio, muy necesaria y esperada en los momentos actuales, y generadora de actividad económica”, declaró el alcalde de la villa, Jesús García Pastor. Tanto él como el concejal de Patrimonio, Luis Senovilla, aseguran que este es el fruto de ocho años de trabajo. El gran volumen de inversión generará igualmente una gran actividad económica y se espera que comience a ejecutarse en once meses, como se plantea en el proyecto. “Nuestros compromisos se paralizaron igual que se paralizó toda la economía nacional, mientras hacíamos frente a la deuda y el pago de los intereses que venían lastrando nuestras posibilidades de crecimiento -añadió Senovilla-, pero una vez que se ha solucionado eso, las inversiones han vuelto a Cuéllar y en primer lugar, los compromisos pendientes”. Desde el equipo de Gobierno recordaron que la inversión corre a cargo de la Confederación Hidrográfica en su totalidad, y que se ha esperado todo este tiempo “para que a los cuellaranos no les costara ni un euro”; de lo contrario, el coste para los vecinos hubiera sido “inasumible”. Por otro lado, se espera que los problemas que se venían arrastrando en cuanto a vertidos al arroyo Cerquilla, desaparezcan. Al parecer, no se cumplía con los parámetros exigidos y las sanciones han sido continuadas, aparte de los olores que genera la actual depuradora.

Fue en 2007 cuando se empezó a trabajar en este proyecto; en mayo de 2008, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León licitó el mismo con partida económica de 272.250 euros. Este tuvo un periodo de redacción en torno a dos años. Desde el Ayuntamiento se siguió trabajando en esa necesidad, hasta que en 2010 la Junta manifestó su incapacidad para hacer frente a tal inversión.

Así, el proyecto se trasladó a la Confederación Hidrográfica del Duero, pensando en una mayor viabilidad. El Ayuntamiento agradece el trabajo y puesta en común de la Confederación y sus informes puntuales sobre el estado de los trámites. La institución consideró como requisito la modificación del proyecto inicial, que se llevó a cabo en 2013. La finalización del nuevo proyecto pasó a varias exposiciones y se llegó a julio de 2014, cuando se conoció que no sería necesaria la evaluación de impacto medioambiental, lo que adelantaba los plazos.

En octubre del pasado año se recibió un comunicado en el que se desvelaba que posiblemente la depuradora de Cuéllar sería licitada antes de finalizar el ejercicio; por motivos contables no fue así, pero Julio Pajares, comisario del agua, aseguró que en enero sí se procedería, dada la prioridad del asunto en su tratamiento.

El pasado 27 de enero se trasladó el informe al Boletín de Castilla y León para su publicación. Los trámites han sido sinuosos pero finalmente Cuéllar contará con la nueva y anhelada EDAR en los próximos meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda