Las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos CC.OO. y UGT seguirán negociando durante los próximos días el acuerdo salarial para los años 2015-2017, previsiblemente mañana, después de no celebrar la reunión que estaba anunciada para el día de ayer, según fuentes de la negociación consultadas por Europa Press.
Ese mismo día se reunirá a primera hora de la mañana el Comité Ejecutivo de la CEOE y posteriormente su Junta Directiva, presididos ambos por Juan Rosell, y es más que probable que en estos encuentros se informe del desarrollo de las negociaciones con los sindicatos para la renovación del citado pacto salarial.
Avances
Tras las reuniones de la semana pasada, en las que se produjeron avances, pero en las que también se detectaron puntos de bloqueo, las partes decidieron, en palabras del secretario general de UGT, Cándido Méndez “parar el reloj” y darse unos días para repensar las posiciones.
Una de las grandes novedades de estas últimas reuniones fue que las riendas las tomaron los ‘primeros espadas’ de patronal y sindicatos, como viene siendo habitual en los tramos finales de estos procesos de negociación.
Sin embargo, sobre el tablero seguía una situación de tablas y, además de la cuestión meramente salarial, entraron en juego en la negociación otros elementos que podrían servir para que las partes contemplen el pacto desde una perspectiva más amplia y, al final, para propiciar el acuerdo.
Es el caso de la demanda de los sindicatos de garantizar en el ámbito de la negociación colectiva que las condiciones laborales no decaen en las empresas cuyos convenios cumplen el límite de un año de la ‘ultraactividad’ sin acuerdo para su renovación, en línea con una reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC).
En el corazón de las conversaciones, las partes alcanzaron un principio de acuerdo sobre la subida salarial para 2015. Los sindicatos proponían incrementos del 1,5% y la patronal cree que esta subida no debe exceder el 0,8%. Si bien, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, comentó que en la mesa le aseguraron un uno por ciento.