El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CHD y las adjudicatarias formalizan el contrato de ampliación de la EDAR

por Redacción
25 de enero de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el anunció de formalización del contrato entre la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y las empresas adjudicatarias que van a ejecutar el proyecto de remodelación y ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Granja.

Aunque la adjudicación se realizó el 5 de diciembre del año pasado, la firma del contrato no se ha formalizado hasta el pasado día 19. Una vez firmado, la previsión es que el inicio de las obras no se prolongue más de uno o dos meses. El plazo de ejecución total es de un año y medio.

La CHD, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, califica de aceptable esta EDAR, admite la existencia de grandes necesidades de mejoras para cumplir con la normativa en materia de depuración.

El proceso fue iniciado en el año 2010, cuando se convocó la licitación para la redacción del proyecto, que fue adjudicada en septiembre de 2011 a la UTE formada por Getinsa Ingeniería S. L y Vaico Ingenieros Consultores S. A.

El funcionamiento de la depuradora es deficiente en varias etapas pero principalmente en las de pretratamiento, biológico y deshidratación de fangos.

Cuando se supera el caudal máximo en el biológico, el agua se evacua por los diversos by-pass ya que la instalación no dispone de tanque de tormentas.

La deshidratación de fangos se realiza actualmente on un filtro banda muy antiguo y que no funciona adecuadamente.

Entre los objetivos del proyecto, además de aportar soluciones idóneas para las deficiencias detectadas, a una relación calidad-precio ajustada, se insiste en dotar a las instalaciones de flexibilidad para facilitar las maniobras de operación y en minimizar el impacto ambiental, adaptandola al entorno de manera que forme un conjunto armónico.

Una de las dificultades a las que se han enfrentado los autores del proyecto ha sido la falta de espacio, por lo que las mejoras se realizarán sin necesidad de acometer grandes obras de ampliación y sin afectar al campo de golf ni a huertos del municipio. Constarán de un edificio de nueva planta y de un tanque de tormentas circular.

Colectores

Está previsto además la sustitución total del colector norte del municipio, con más de 30 años de antigüedad, que recoge las aguas de la zona norte y parte de la occidental, urbanización Caserío de Urgel y escorrentías del arroyo de las Flores. En el colector sur se sustituirán 95 metros de tubería que actualmente están a contracorriente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda