El PSOE de Castilla y León denunciará a la Junta en los tribunales por el sobrecoste de 657 millones de euros en el hospital Universitario de Burgos, según lo anunció ayer el secretario general de los socialistas en la Comunidad, Luis Tudanca.
“Vamos a defender con uñas y dientes la sanidad de Castilla y León y el dinero de todos los ciudadanos”, aseveró Tudanca, quien visitó ayer la capital burgalesa y anunció un cuarto modificado presupuestario del centro hospitalario por importe de 218,4 millones de euros.
El socialista criticó este nuevo modificado, aprobado por la Junta de Castilla y León el pasado 26 de diciembre, y cifró en 1.667 millones de euros el coste total del hospital burgalés, tras los diferentes incrementos presupuestarios aprobados, frente a los 1.000 millones de presupuesto inicial.
Al respecto, lamentó la “falta de transparencia” del Gobierno regional en todo lo relacionado con el centro hospitalario burgalés y acusó al Ejecutivo autonómico de respaldar los sucesivos modificados “sin un mínimo de vergüenza”.
Luis Tudanca calificó como “vergonzosa” esta gestión del dinero público y la rentabilidad del 7% garantizada a la concesionaria del hospital burgalés. “Manejan el dinero público, se lo gastan y se lo dan a las empresas que les interesan”, añadió.
Por otro lado, señaló que el modelo de gestión privada del Complejo Asistencial de la capital burgalesa se ha demostrado un “absoluto fracaso” y un “error” para el conjunto de la sanidad de Castilla y León y vinculó el sobrecoste hospitalario con los recortes acometidos en la materia en el conjunto de la Comunidad en los últimos años.
El PSOE estudiará a lo largo de los próximos días cómo presentará el caso ante los juzgados, sin descartar acudir a la Fiscalía para que se investiguen posibles responsabilidades penales.
Ante estas acusaciones, el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, respondió a las críticas del PSOE y aseguró que el aumento del presupuesto responde a que se han incorporado mejoras con respecto al proyecto inicial.
De esta manera, Sáez Aguado informó de que “se ha incrementado en 80 el número de camas” y que “habrá más quirófanos y más consultas” de las que se habían previsto en un primer momento y que “lógicamente cuando se incrementa y mejora el equipamiento, eso tiene más costes”.
Así lo explicó el consejero este lunes en León donde ha manifestado que “lo importante” es que el centro hospitalario “sigue funcionando y mejorando sus prestaciones y servicios”.
El titular de Sanidad afirmó que la intención del Gobierno regional es construir el “mejor centro hospitalario” para la capital burgalesa y que para conseguirlo hay que invertir más dinero.
La propuesta del PSOE va más allá de la iniciada por la Plataforma por la Sanidad Pública de Burgos que registró el pasado 17 de febrero un recurso de nulidad sobre la resolución de 9 de octubre de 2009 por el que la Gerencia Regional de Salud aprobó uno de los modificados presupuestarios de dicho centro hospitalario.
El portavoz de la plataforma, Antonio Ayllón, recordó que la modificación aprobada invocaba la ejecución de obras ya contempladas y presupuestadas en el proyecto original, como un helipuerto, y otras ya previstas y autorizadas en 2008, como el cambio de ubicación de aparcamientos y del edificio industrial del centro hospitalario.
Asimismo, reiteró que el Instituto de Investigación Biomédica previsto no se ha llegado a ejecutar e ironizó con que la instalación de pilas para lavar a bebés pueda justificar el sobrecoste.
