La Diputación Provincial de Segovia ha convocado una subvención, con un importe de 300.000 euros, para la realización de obras de reparación, mejora y conservación de caminos que incentiven el desarrollo rural y actividades vinculadas al mismo en la provincia de Segovia.
Esta línea de ayuda directa, sin colaboración de los ayuntamientos, subvencionará las reparaciones puntuales en caminos, incluyendo en estas, saneo de blandones, roderas y zonas de acumulación de agua, actuaciones de mantenimiento o conservación consistentes en rasanteo, compactación de base del vial o limpieza de cunetas, y formación de firme, con material procedente de aportación, según informa la Diputación en una nota de prensa.
Los ayuntamientos interesados deberán enviar su solicitud antes del 3 de marzo. La cuantía de la ayuda tendrá un importe máximo de 3.000 euros y será incompatible con otras concedidas por otras administraciones públicas o por la Diputación Provincial con la misma finalidad.
Los criterios de valoración de las solicitudes se regirán por el estado de conservación del camino objeto de subvención, la adecuación del uso que se le está dando, el nivel de uso agrícola y ganadero del mismo y los daños causados por fenómenos meteorológicos adversos durante los últimos tres años.
En 2013 la Diputación convocó otra ayuda de similares características, cuyos trabajos se han efectuado durante los dos últimos años. El importe total fue de 400.000 euros, aunque en ese momento se realizó con la ayuda de la Junta de Castilla y León quien aportó 100.000 euros, otros 100.000 euros fueron pagados por los ayuntamientos beneficiados, y los 200.000 euros restantes por la Diputación Provincial.
Gracias al citado convenio se realizaron 14 actuaciones diferentes; el acondicionamiento del camino vecinal de Mata a Requijada en Santiuste de Pedraza, la adecuación de la vía de circunvalación de Barbolla, la reparación del camino de la Calzada de Ávila en Donhierro, la mejora del de la Horca en Fuentepelayo, el acondicionamiento del camino de Montejo de la Vega de la Serrezuela al límite del término de Milagros, el arreglo de varios viales en Monterrubio, también el que va paralelo a la SG-211 en Mozoncillo, el acondicionamiento del camino de los Molinos en Collado Hermoso, el de la Cigüeña en Navafría, la mejora del que va de Navas de San Antonio a Ituero, la mejora del acceso y la comunicación con el Centro Forestal en Turégano, el que une Valdeprados con Vegas de Matute y el acondicionamiento de varios tramos del nuevo trazado del Camino de San Frutos en varias localidades.