La falta de acuerdo entre el Grupo Itevelesa, concesionario de los servicios de ITV en Castilla y León, y el Comité de Empresa provocará que se mantengan las protestas de los trabajadores durante hoy, el viernes y el sábado, días en los que, además, habrá una manifestación en Valladolid. Después de toda una mañana de reunión entre la dirección y el comité el desencuentro “perdura”, lo que hace que le calendario de huelga siga intacto, según CCOO.
El sindicato apuntó también que la dirección de la empresa convocó a la parte social a mantener una nueva reunión para intentar lograr una salida a una negociación que lleva bloqueado ya “mucho tiempo” y concretó que, después de varias horas de “tensas negociaciones”, el desencuentro es “más que patente”. “Y todo apunta a que lo que nos separa aún es mucho más que lo que nos acerca”, señalaron fuentes del comité de empresa del Grupo Itevelesa.
Por todo ello, las 370 personas (54 mujeres y 316 hombres) que desempeñan su cometido profesional en los 42 centros operativos que hay en estos momentos en la Comunidad están llamados a continuar con las exitosas movilizaciones iniciadas la semana pasada.
Esta semana están previstas otras tres jornadas de acción. La primera, que será de huelga total, será hoy, mientras que el viernes, cuando está previsto otro paro total en el Grupo, se celebrará una manifestación que saldrá desde la ITV que la empresa tiene en el polígono industrial de Argales de Valladolid y terminará frente a la sede de la Consejería de Economía y Empleo.
La tercera protesta será un paro parcial durante la mañana del próximo sábado, entre las 11.00 y las 14.00 horas. En todos estos días de paro habrá concentraciones, entre las 9.00 y las 10.00 horas, frente a las puertas de los diferentes centros ITV del Grupo Itevelesa de Castilla y León.
Los representantes de los trabajadores se mostraron “convencidos” de repetir el éxito obtenido durante las anteriores acciones y, si los pasados 11, 15 y 16 de mayo los paros fueron secundados por el 95% de los trabajadores, en esta ocasión están convencidos de que se van a mantener los mismos datos o superarlos.
Además, añadieron que la dirección de la empresa, tras varios meses intentando dilatar la negociación, “provocó un bloqueo” en la misma y confirmó lo que “venía insinuando” como es “empeorar” las condiciones laborales de los trabajadores.
En concreto se propone un aumento de la jornada anual hasta las 1.800 horas y bajada de salarios de un 12%, medidas que se toman para intentar paliar la bajada de tarifas impuesta por el Gobierno regional. “A día de hoy se trabaja más en estos centros, pues el número de inspecciones va creciendo y el incremento de plantilla no lo hace en la misma proporción”, aseguró el sindicato.
