El Sector de la Administración General Autonómica de Castilla y León de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) de Castilla y León reclamó a la Junta “más recursos y compromiso” con la formación de sus empleados y consideró que la Administración regional “no hace lo suficiente” en la preparación de cursos específicos para sus empleados públicos.
CSI-F, que ha solicitado a la Escuela de Administración Pública “más de 70 cursos de formación”, recalcó que esta formación resulta “necesaria para poder atender adecuadamente” los servicios y las necesidades que demandan los ciudadanos, lo que “obliga a mantener una formación continuada”.
Además, defendió que estos cursos “se pueden y deber incluir en la formación específica” de las distintas consejerías, que según el CSI-F “no hacen lo suficiente” en la preparación de cursos públicos, como los relacionados en materia de “sanidad animal, policía medioambiental, gestión de políticas agrarias, procedimiento administrativo sancionador o consumo”. Asimismo, criticaron que la Administración regional “se queda atrás en la formación de las nuevas tecnologías”, que suponen una formación “muy específica y cambiante de día a día”.
El sindicato ha realizado un “estudio de las necesidades formativas” planteadas por los empleados públicos de la Junta de Castilla y León, en el que se han recogido “numerosas sugerencias y propuestas” de distintos colectivos, para que se incorporen al “próximo plan de formación del 2016”, tanto en formación continua como en específica.
Por ello, CSI-F espera que la Junta “acepte un número importante de los cursos solicitados”, que afectan a “todas las consejerías”, y apuntan que van a servir para “mejorar los servicios públicos”. Estos cursos abarcan actividades “en todos los ámbitos del trabajo de la administración autonómica”, como los agentes medioambientales y forestales, los servicios sociales, agricultura y veterinaria, farmacéuticos, mantenimiento o las propias tareas de gerencia administrativa.
Así, plantean cursos de aprendizaje de nuevas tecnologías o idiomas; de concienciación, como uno de sensibilización con la violencia de género; y también se han previsto actuaciones “encaminadas a facilitar la preparación” y a ayudar en cuestiones como la promoción interna, para “mejorar la situación y aspiraciones laborales de los trabajadores públicos”.
Además, CSI-F subrayó la “importancia de que se lleven a cabo cursos de promoción interna” y lamentó la “carencia de temarios”, para que los empleados públicos puedan “prepararse en ciertas categorías de personal laboral”. Por último, el sindicato de la Función Pública anunció que defenderá este refuerzo de la formación en la reunión de la Escuela de Administración Pública que se celebrará en los próximos días, para que se tengan en cuenta estas propuestas.
