Una lista electoral renovada al 50% y donde se mezclan, en los puestos de ‘salida’, en similar porcentaje, independientes y afiliados, con especial protagonismo para la mujer. Clara Luquero ha decidido incluir hasta seis ‘caras nuevas’ entre los quince primeros nombres de la candidatura que encabezará a los comicios del 24 de mayo y con la que el PSOE aspira a lograr un cuarto mandato en el Ayuntamiento de la capital.
La escritora Marifé Santiago Bolaños, que fuera asesora cultural en Moncloa del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, supone el gran ‘fichaje’ de la actual alcaldesa, que contará también con profesionales de reconocido prestigio y trayectoria, como los ingenieros José Bayón y Ramón Muñoz-Torrero, la exdeportista Marián Rueda y jóvenes valores de los socialistas segovianos como Álvaro Serrano y Virginia de la Calle.
La asamblea del PSOE local aprobó anoche la candidatura de 25 nombres propuesta por Luquero por una abrumadora mayoría. De los 44 afiliados que depositaron su voto, 40 lo hicieron a favor y cuatro optaron por introducir una papeleta en blanco. Hoy viernes, la lista será aprobada por el comité provincial del partido y será mañana cuando la ratifique la Comisión Federal de listas del PSOE. No se prevé ninguna variación con respecto a lo aprobado anoche.
Al término del cónclave socialista, pasadas las nueve de la noche, compareció Luquero acompañada por el secretario de la agrupación local del PSOE y actual concejal de Economía, Hacienda y Urbanismo, Alfonso Reguera, ‘número dos’ de la candidatura. Luquero, satisfecha, afirmó que había pretendido confeccionar una candidatura de personas “cualificadas, capaces, sensatas, trabajadoras y afines ideológicamente” que aunaba rostros conocidos con caras totalmente nuevas.
La renovación de la candidatura, si se compara con el actual equipo municipal de Gobierno, alcanza el 50%; aunque el porcentaje se eleva de forma significativa si se compara con la que presentó Pedro Arahuetes en 2011. Han desaparecido cinco nombres, incluido el exalcalde.Ocho miembros del actual equipo de Gobierno, incluida la cabeza de lista, repiten en la nómina de 25 nombres. Siete de los actuales concejales socialistas se encuentran entre los quince primeros, con opciones de ser elegidos.
Luquero argumentó que la presencia de personas del actual equipo de Gobierno busca trasladar al ciudadano la imagen de “que el proyecto transformador que los socialistas iniciamos en 2003 continúa”. Aunque también, añadió, la candidatura está impregnada de una “renovación importante” con el fin de “impulsar determinadas áreas de Gobierno en un proyecto renovado para el futuro”. “Estos años se ha transformado la ciudad pero esto no ha hecho más que empezar”, resaltó Luquero. “Y para eso –añadió- he buscado perfiles de personas idóneas”.
Entre los doce primeros del listado, seis son independientes y el resto afiliados. Si en este aspecto se mantiene un equilibrio absoluto, la candidatura no mantiene en pureza la estructura de ‘cremallera’, en tanto que entre los quince primeros nombres, nueve son mujeres y seis son hombres. La “cremallera” (hombre/mujer) se mantiene excepto en los puestos 11,12 y 13, ocupados por tres mujeres.
Entre los ‘fichajes’ de Luquero está la escritora Marifé Santiago Bolaños, que ocupará el número 5 de la lista y, en consecuencia, con todas las posibilidades de acceder al acta de concejal. Santiago Bolaños, ensayista, poeta, escritora, académica de San Quirce y responsable del departamento de Cultura en Moncloa en el Gobierno Zapatero, está llamada a ocupar la Concejalía de Cultura en caso de que los socialistas accedan a un cuarto mandato. “Cultura es la niña de mis ojos y creo que he buscado el perfil perfecto”, dijo Luquero.
Entre las caras nuevas también está el ingeniero José Bayón, que ocupará el número 6 de la lista; y el secretario general de Juventudes Socialistas del PSOE local, Álvaro Serrano, de 24 años, en el puesto número 8, “que tiene un curriculum brillante”, indicó la candidata. A continuación se sitúa otro de las incorporaciones ‘estrella’ de Luquero, la directora del IES La Albuera, muy vinculada al deporte segoviano, internacional con la selección española de voleibol, Marián Rueda, llamada a dirigir, en caso de Gobierno municipal socialista, el área de Deportes.
Otra de las sorpresas de la lista es Ramón Muñoz-Torrero Osorio, que ha sido colocado en el puesto número 10. Ingeniero agrónomo y funcionario de la Consejería de Agricultura, Muñoz-Torrero es secretario de formación del PSOE local. Con serias opciones de acceder al acta de concejal, en caso de que los socialistas repitieran los resultados cosechados hace cuatro años, está también Virginia de la Calle Merino, trabajadora social, autónoma y perteneciente al club de atletismo Velox.
Ya en puestos inferiores se sitúan otras “caras nuevas”. Teresa Bellota y Miguel Ángel Tabanera, ligados a UGT, Adrián Escobar, promotor de la página web meteosegovia.com, Begoña de Pablos Gómez, Luis Encinas Regidor, María Begoña García Marinas y Jesús García Zamora. En la lista repiten, aunque en puestos de difícil elección, el secretario provincial de Juventudes Socialistas, Sergio Iglesias (puesto 14), el médico Ángel Berbel (16) y Ángela García Fuentetaja, que cierra la lista.
Los que repiten
Entre quienes repiten están el secretario general del PSOE local, Alfonso Reguera (puesto 2), la actual edil de Patrimonio y Turismo, Claudia de Santos (7), la responsable de Medio Ambiente y Obras, Paloma Maroto (3), la concejala de Educación, Lirio Martín (15), y Marta Gutiérrez (13), que asumió este año la cartera de Deportes, en sustitución de Javier Arranz. También figura el actual concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada (4) y la responsable de Gobierno Interior y Personal, Marisa Delgado (11).
“Se han hecho muchas cosas, pero todavía queda mucho por hacer”, insistió la cabeza de lista, que anunció que en los próximos días se desarrollará un “trabajo intenso” para perfilar un proyecto “ilusionante” para los segovianos.
“La credibilidad nos lo da lo hecho, que es mucho, pero la confianza nos la tienen que dar los ciudadanos cuando vean un proyecto de futuro”, indicó.
