El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hermanos de libro

por Redacción
6 de marzo de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Los alumnos de los distintos cursos del colegio Elena Fortún van trenzando lazos de fraternidad literaria explorando por parejas en las estanterías de la biblioteca escolar, juntando sus manos para acariciar el lomo de los libros, guiando unos a otros en las aventuras que emanan de sus páginas, caminando a la par hacia el encuentro de personajes legendarios o investigando como buenos compañeros cómo se crearon las grandes obras de la literatura universal.

A lo largo de este curso los alumnos participan en el programa ‘Hermanos de libro’ puesto en marcha por el equipo directivo y el claustro del CEIP Elena Fortún para fomentar el aprendizaje entre iguales, implicar a los alumnos mayores en el orden, cuidado y mantenimiento de la biblioteca escolar e iniciando a los más pequeños en su uso, y disfrutar del placer de la lectura. También se ayuda a los niños a reconocer los distintos elementos de un libro: portada, texto, ilustraciones, autor, editorial, etc. para reflexionar sobre la necesidad del trabajo en equipo.

Los escolares viajan hacia los lugares y tiempos en que suceden las historias, pero con la particularidad de que lo hacen con otros compañeros de escuela. Cada uno tiene su ‘hermano de libro’ que ha nacido de emparejamientos entre los alumnos mayores y menores, los de sexto de Primaria con los de segundo, los de quinto con los de primero, los de cuarto con los niños de cinco años y los de tercero con los de cuatro años.

El pasado mes de diciembre, los mayores seleccionaron un libro de la biblioteca que les había gustado cuando eran más pequeños y lo compartieron con sus ‘hermanos’. Juntos realizaron dibujos y murales con los personajes más significativos.

En febrero, ha sido los más pequeños los que han elegido el cuento que querían conocer a través de la narración de sus compañeros mayores. Después han creado esculturas de plastilina inspiradas en las lecturas compartidas. Con todas las piezas modeladas se ha realizado una exposición titulada ‘El país de los libros’ que se encuentra abierta a todo el público que quiera visitarla.

El proyecto de fomento de la lectura continúa con un concurso de redacción sobre Gianni Rodari, el mago de los cuentos infantiles y varios actos programados para la celebración del Día del Libro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda