El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La (a)normal mirada de Concha Velasco

por Redacción
10 de diciembre de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Concha Velasco tiene algo en la mirada que, por mucho que pasen los años y por muchas enfermedades que se empeñen en sobresaltarle, le hace ser una persona anormal. Una actriz anormal. Anormal por distinta, por peculiar, o tal vez normal, ya que es lo que deberían transmitir las miradas; todo.

Ayer tuvieron más suerte para comprobarlo de cerca los espectadores que ocuparon las primeras butacas de un Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia que se llenó para recibirla, pero a pocos a lo lejos se les escapó todo lo que decían los ojos de la mujer yeyé, cada vez que se apretaban, para luego mirar al horizonte, en cada uno de los largos monólogos que pronunció durante la hora y media de representación de ‘Olivia y Eugenio’.

Concha Velasco, como bien indica el título, no estuvo sola sobre el escenario del teatro; le acompañaba Hugo Aritmendiz en el papel, quizás, de sí mismo, un chico con síndrome de Down al que la sociedad le ha colocado la etiqueta de ‘anormal’, pero que termina demostrando ser el más normal de todos los presentes. Porque normal debe ser sinónimo de natural, y natural de honesto, de espontáneo; y pocas cosas fueron tan espontáneas, honestas, naturales y normales como los dedos de Hugo entre las gafas, secándose las lágrimas después de la segunda ovación del Teatro.

Antes, su papel breve e intermitente, pero preciso y sincero, había servido de excusa y pausa para dejar que la voz de su compañera de escena reflexionase, y le preguntase al pequeño porcentaje de sociedad presente en el Teatro, ¿qué es lo normal? ¿qué familia es la buena? ¿qué convierte a las personas en dignas de admirar? Donde hay dinero, hay corrupción; donde hay trabajo, existe falta de cariño; donde llega el triunfo, molesta la pena.

Los largos diálogos de Olivia en los que se dirigía a un tú que en ocasiones era su difunto marido, ludópata y adicto a las drogas, y en otras su pobre hijo Eugenio, error de un cromosoma mal colocado, que a pesar de su bondad y sus virtudes había supuesto un “duro golpe de la vida”, llenaban poco a poco de comprensión a los espectadores, psicoanalistas por accidente. Con la muerte como objetivo de cada una de sus acciones, en la noche de su premeditado descanso, resultaba tierno contemplar desde la butaca escenas como esa en la que madre e hijo comparten baile, u otra en la que Olivia sueña con la vida que le habría tocado a su pequeño Eugenio si las letras de su ADN no se hubiesen descolocado

Hugo, mientras tanto, emocionaba al Juan Bravo interpretando un viaje en moto, una carrera de coches o la aparición de un ángel. Y en cada una de esas escenas en las que la honestidad de Eugenio se hacía más que evidente, el público, con toda seguridad, no paraba de preguntarse por dentro en cuál de ellas convencería a Olivia de cambiar de planes y disfrutar de la vida. Sin complejos. Sin artificios. Sin etiquetas. Sin pasado. Con total normalidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda