La restauración del Arco de entrada a la villa de Ayllón ha entrado ya en su cuenta atrás. Ayer, el Ministerio de Fomento anunció la concesión de 145.428 euros para tal fin. La noticia fue bienvenida por la alcaldesa de la localidad, Sonia Palomar (PP), quien anunció su intención de solicitar a la Junta de Castilla y León otra ayuda para completar el presupuesto final de la actuación, que ronda los 200.000 euros.
Como se recordará, el Arco de Ayllón, que forma parte de la muralla defensiva que bordea la localidad, tiene problemas estructurales, ya que no cuenta con cimentación. Además, el constante tráfico de vehículos pesados por sus inmediaciones está afectando su estabilidad. “Nuestra intención es, una vez que terminen las obras de la variante y ésta se abra al tráfico, acometer la mejora del Arco”, manifestó Palomar.
De acuerdo con la información facilitada por el Ministerio de Fomento, la subvención concedida servirá para el recalce de la cimentación, consolidación de la mampostería de sus muros, limpieza de la piedra y eliminación de humedades mediante drenaje y reposición del firme y de elementos de coronación del muro.
En otro orden, la Comisión Territorial de Patrimonio (Junta de Castilla y León), ha informado favorablemente las obras de restauración en el Palacio del Obispo Vellosillo para dar solución a las humedades que provoca el mal estado de las cubiertas. Palomar señaló ayer que la realización de tales obras “depende de la financiación”, para la que también espera contar con el apoyo de la Administración Regional.
El Palacio del Obispo Vellosillo fue construido a finales del siglo XVI por Fernando de Vellosillo, hijo ilustre de la villa. Entre los años 1972 y 1983 se restauró, y desde entonces es sede del Museo de Arte Contemporáneo de la villa y Biblioteca Municipal.