El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Empleo, Desarrollo y Tecnología, anunció ayer que ya está abierto el periodo de inscripción para optar a uno de los siete viveros situados en el centro de la ciudad, en el CIEES Casco Histórico, situado en la calle Árias Dávila (antigua Casa de Socorro).
El Boletín de la Provincia de Segovia ha publicado la licitación correspondiente al otorgamiento de la concesión administrativa de estos siete despachos profesionales para su uso por empresas de reciente creación.
Las empresas de reciente creación o autónomos (dados de alta como máximo hace 2 años a fecha de finalización del plazo de esta solicitud) pueden acceder a uno de estos despachos cuyas medidas oscilan entre los 22,84 metros cuadrados del más grande, y los 10,86 metros cuadrados del más pequeño.
Independientemente del tamaño, todos los despachos cuentan con luz natural, mobiliario a estrenar, numerosos servicios comunes incluidos en el precio y con una situación privilegiada. Los precios del alquiler están supeditados al tamaño de la oficina. El arrendamiento oscila entre los 288,30 euros por el local más amplio, hasta los 132 euros al mes por el más pequeño.
El vivero de empresas CIEES ofrece servicios comunes a los emprendedores, que facilitan el asentamiento del negocio por la vía del ahorro de determinados gastos como son el asesoramiento en la gestión empresarial y seguimiento de las actividades instaladas, mantenimiento y limpieza de las áreas comunes y vigilancia y seguridad del Centro.
Además, cada vivero está equipado con mobiliario y dotado de infraestructuras de iluminación, electricidad e instalaciones de telecomunicaciones.
Los viveros están destinados a empresas de nueva o reciente creación considerando como antigüedad máxima del negocio dos años, además, la estancia máxima de las empresas será también de dos años.
No obstante, y con el fin de apoyar a aquellas empresas que necesiten algún tiempo más para la consolidación de su negocio, podrá incrementarse este plazo, previa petición y justificación del interesado. Ésta será estudiada por la Junta de Gobierno Local que será quien determine la necesidad de ampliación temporal de estancia en el vivero.
Las solicitudes deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento hasta el 5 de julio.