La concejalía de Patrimonio ha denunciado una nueva oleada de pintadas en el municipio en la que se han visto afectados alguno monumentos históricos así como edificios privados.
Ente los monumentos más afectados se encuentra el ábside de Santiago que según Patrimonio “ ha quedado completamente perjudicado y deslucido, las pinturas se encuentran por todo el suelo y en todos y cada uno de los espacios de los arcos inferiores, incluso parece como si se hubiesen encendido fogatas porque el aspecto es de quemado en algunas zonas cubiertas por ladrillo mudéjar”.
Otros de los lugares donde se han encontrado pintadas es la tapia del inmueble situado junto al arco de San Andrés, el colegio Santa Clara, el Centro de Salud, la zona de las murallas y el entorno de la capilla de Santo Tomé.
Patrimonio recuerda que hace unos meses se llevó a cabo desde la concejalía de Turismo una campaña de información para evitar estas conductas “que perjudican el aspecto de la villa y que tienen un importante coste económico de limpieza”.
Para evitar en la medida de lo posible que estas actitudes se repitan, la Concejalía de Patrimonio está tomando en consideración la instalación de medidas de video-vigilancia en los lugares más afectados y emblemáticos. También se procederá, de forma automática, a la interposición de las oportunas denuncias a los efectos de que se proceda penalmente contra los responsables. Así la primera de éstas denuncias ya ha sido tramitada por la Guardia Civil, el pasado día 30 de abril.
Patrimonio pide la colaboración ciudadana para acabar con estos actos y recuerda que la ordenanza de limpieza considera infracciones graves o muy graves las pintadas, con sanciones que pueden llegar a los 3.000 euros.
