En el salón de actos del Palacio de Mansilla se dieron cita un grupo de profesionales de Enfermería de distintas promociones de diplomatura, con años de experiencia, en algunos casos con varias décadas de ejercicio profesional, que ayer estrenaban nuevo título y volvían a ser noveles.
El Colegio Profesional de Enfermería de segovia clausuró la primera y segunda edición del curso de Grado en Enfermería que ha permitido a 72 profesionales segovianos homologar la titulación que tenían al nuevo espacio europeo de enseñanza superior, derivado del Tratado de Bolonia. Esta adaptación, muy requerida por los profesionales, abre vías para ampliar la formación académica y continuar con másteres y el doctorado.
El curso está organizado por la Universidad de León y el Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León y volverá a desarrollar en el próximo periodo académico 2011/2012, ya que hay una gran demanda de plazas, según fuentes de la organización colegial.
El acto de clausura estuvo presidido por el director general de Asistencia Sanitaria, José María Pino Morales, quien comentó a esta redacción la noticia sobre el próximo nombramiento de Antonio María Sáez Aguado como consejero de Sanidad en el nuevo gobierno de José Vicente Herrera. “Empieza una nueva etapa —ha indicado Pino Morales— que va a ser dura desde el punto de vista de trabajo y de contención económica, pero interesante porque vamos a trabajar con más ingenio y menos dinero”. Para el actual director de Asistencia Sanitaria, Antonio Sáez Aguado se enfrenta a un necesario y profundo proceso de reorientación del sistema sanitario, que pasa por una aplicación masiva de las nuevas tecnologías y una mayor atención a enfermos crónicos “y no tanto a agudos como ha sido hasta ahora”
“Este consejero tiene conocimiento profundo del asunto puesto que fue el creador de Sacyl y también ha trabajado como gerente de Servicios Sociales”, ha señalado José María Pino destacando la importancia de coordinar ambos ámbitos
La conferencia magistral de la ceremonia de clausura del curso fue impartida por Carlos Álvarez Nebreda, diplomado en Enfermería, licenciado en Documentación por la Facultad de Periodismo y doctor por la Universidad Complutense de Madrid en el Departamento de Epidemiología, Salud Pública e Historia de la Ciencia de la Facultad de Medicina. Álvarez Nebreda tituló su conferencia “Pasado, presente y futuro de la profesión enfermera”.
