El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rajoy: «El pacto solo sirve para que Zapatero haga daño otro año más»

por Redacción
17 de octubre de 2010
en Nacional
El responsable de la Política Autonómica en el PP

El responsable de la Política Autonómica en el PP

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El líder del PP, Mariano Rajoy, que el viernes vio desaparecer gran parte de las ya de por sí escasas posibilidades de que se adelanten las elecciones generales y, por tanto, su llegada a Moncloa, criticó ayer con dureza el acuerdo entre el PSOE y el PNV, un pacto mediante el que, a cambio de numerosas prebendas al País Vasco, los nacionalistas garantizan la aprobación de los Presupuestos para 2011 así como la suficiente estabilidad parlamentaria para que el presidente Zapatero pueda agotar sin agobios políticos la legislatura.

A juicio de líder de los populares, dicha entente «perjudica» de manera muy especial «a los parados, los pensionistas, las pymes, los funcionarios, los inversores, los autónomos y los españoles, porque no sirve para atajar la crisis ni para crear empleo», pero también ataca al lehendakari, Patxi López, a quien el conservador ve en una posición de «enorme debilidad».

En la clausura de la interparlamentaria del PP, Rajoy destacó que el único objetivo del acuerdo es mantener «un año más en el poder haciendo daño» al jefe del Ejecutivo, a cambio de unas «transferencias más que discutibles».

Según el conservador, con su nueva maniobra Zapatero transmite el mensaje de que «el que cuenta es el PNV», partido de oposición en Euskadi, y no el PSE, la formación que con López a la cabeza acabó con la eterna hegemonía del nacionalismo. Se trata, por tanto, de un mensaje propio de «un sindicato de intereses particulares contra el interés general».

Además, siempre a juicio de Rajoy, la estrategia última es obvia, pues «pasó lo mismo en el debate del Estatut» hace unos años, cuando el socialista pactó el texto con el líder de CiU, Artur Mas, «dejando de lado» a Pasqual Maragall, entonces presidente catalán.

«La historia se repite y, al final, como hizo con Mas, engañará al PNV; y si no al tiempo», resumió el jefe de la oposición.

Tales invectivas fueron interpretadas de inmediato por la vicepresidenta De la Vega como un gesto de «enrabietamiento» del PP, al que la socialista acusó de no haber sabido encajar el acuerdo con los jeltzales, ya que «esta cegado por conseguir el poder».

No obstante, por mucho que el Gobierno se empeñe en vender el pacto como un gesto de normalidad política, lo cierto es que el propio presidente canario, Paulino Rivero, dejó bien claro que se trata de una especie de subasta en la que los socialistas están dispuestos a gastar lo que haga falta con tal de seguir en el poder. Es así hasta el punto de que el también líder de CC llegó a advertir de que su partido «tumbará» los Presupuestos si no se admiten todas sus exigencias, que planteará el lunes a Zapatero y que son las «de más calado político que se han propuesto nunca en una negociación con el Estado».

López recuerda que quien Gobierna es él.- El lehendakari, Patxi López, uno de los más afectados por el pacto presupuestario entre el PSOE y el PNV trató ayer de minimizar el daño político que le causa tal entente y recordó que será el Gobierno que él dirige, y no el partido de Urkullu, quien cierre la negociación y gestione las competencias cuyo traspaso al País Vasco han arrancado los jeltzales. En un intento probablemente vano por apropiarse del capital político que representan los acuerdos sellados en Madrid, el jefe del PSE presumió de que «después de 30 años, va a ser un Gobierno socialista en Vitoria el que le de el empujón definitivo al Estatuto de Guernica». Además, López añadió que no le preocupan «las fotos o los protagonismos, porque los beneficiarios de este acuerdo van a ser los ciudadanos. Los socialistas hacemos un ejercicio de responsabilidad pensando en este país, y otros buscan la medalla y desgastar al actual Gobierno vasco», resumió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda