El ‘bosque bluemotion’ de Palazuelos de Eresma celebró ayer su primer año de vida con una jornada informativa y festiva sobre el cuidado del espacio medioambiental. Promovida por el concesionario Aupisa de Volkswagen, el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y la Fundación +árboles, la jornada tuvo lugar por la mañana en el salón escénico del Consistorio segoviano con varias ponencias: “Think blue (Piensa en azul)”, a cargo de Luis Antonio Fernández, responsable del ‘bosque bluemotion’ de Palazuelos; “Responsabilidad: el futuro necesario”, por Juan Valero y Juan Segura, responsables de la Fundación +árboles; y “La apicultura medioambiental”, con Salvador Andrés Catalina, gerente de NIP Estaciones Polinizadoras.
Después de las charlas un grupo de títeres representaron la obra “El último bosque”, muy acorde con el tema, que acercó más a los niños la idea de sensibilización con la naturaleza que se quiere transmitir a través del proyecto.
Desde que en mayo de 2009 se diera a conocer la intención de llevar a cabo el proyecto del ‘bosque bluemotion’ en Palazuelos de Eresma, son muchos los pasos que se han ido dando para convertirlo en realidad.
El pasado mes de febrero se plantaron cerca de 5.000 árboles y arbustos de diferentes especies autóctonas, como encinas y robles.
Además, se ha colocado un vallado metálico provisional en torno a las zonas en las que se ha intervenido para evitar que el ganado se coma las pequeñas plántulas.
También se ha puesto en marcha una estación polinizadora, con el objetivo de favorecer la instalación de enjambres de abejas silvestres que polinicen los ejemplares que vayan creciendo y contribuyan así a que la repoblación sea más rápida y fructífera.
Tras un año de actividad se ha considerado importante transmitir a la población los trabajos que se han venido realizando hasta el momento y los primeros resultados que comienzan a obtenerse. Por ello, ayer se celebró la jornada informativa en Palazuelos.
Poco a poco va tomando forma lo que en un futuro será un bosque autóctono natural, que contribuirá a enriquecer la ya de por sí abundante biodiversidad de la zona y la riqueza de ecosistemas y paisajes del piedemonte serrano.
Para conocer de primera mano cómo se está llevando a cabo este proyecto, ayer se contó con los actores principales, aquellos que están realizando las tareas in situ, que compartieron con los asistentes lo que se ha hecho hasta ahora y lo que falta por hacer.
Cualquier persona que quiera contribuir a hacer realidad el ‘bosque bluemotion’ puede adquirir packs de árboles del programa C02 Neutral con la compra de un coche Volswagen de la gama Bluemotion, o comprar directamente los árboles.