El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cineasta Michael Wadleigh hablará en IE Universidad sobre el futuro del planeta

por Redacción
28 de noviembre de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El reconocido director de cine independiente y del género documental Michael Wadleigh impartirá una conferencia sobre la sostenibilidad y el futuro del planeta mañana lunes a las 16,00 horas, en el Campus de IE University en Segovia.

Wadleigh se hizo mundialmente conocido al obtener un Oscar de la Academia de Hollywood por el documental Woodstock (1970) sobre el legendario festival de música que tuvo lugar en agosto de 1969 en Bethel (Nueva York), que reunió a cerca de 450.000 personas y que se convirtió en símbolo de la contracultura norteamericana.

Nacido en Akro, Ohio (Estados Unidos), la actividad profesional de Wadleigh se ha desarrollado fundamentalmente dentro del cine independiente, obteniendo el reconocimiento de la crítica y el público especializado.

Dentro de su obra, destacan los documentales dedicados a grandes figuras de la música como Jimi Hendrix o Janis Joplin, así como su largometraje de ficción «Lobos Humanos» (Wolfen). Desde hace veinte años, este director estadounidense colabora con diversas organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan para la comunidad educativa en África y Asia.

En su conferencia, Michael Wadleigh disertará sobre sostenibilidad; en ella tratará los problemas relacionados con el «desarrollo insostenible»: dentro de 40 años la humanidad no podrá disfrutar del mismo bienestar que lo hace en la actualidad, es más, Wadleigh considera que la situación será insoportable para las próximas generaciones debido a la falta de recursos disponibles.

Wadleigh asegura que algunos países desarrollados y un buen número de empresas privadas se empeñan en aumentar en un 400% la producción, mientras que sus planes para ahorrar recursos se basan en alcanzar una mayor eficiencia y en el reciclaje; esta política solo supone un 10 por ciento de ahorro, de acuerdo con los estudios relativos a este tema.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda