El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las oenegés inciden en la necesidad de impulsar un desarrollo sostenible

por Redacción
21 de junio de 2010
en Segovia
Un grupo de niños

Un grupo de niños

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

En el año 2000, los jefes de Estado y de Gobierno de la mayor parte de los países del mundo se comprometieron a garantizar, en el plazo de 15 años, la sostenibilidad del medio ambiente. Se trata del Objetivo de Desarrollo del Milenio número siete y su cumplimiento depende, en gran manera, de que la población cambie de hábitos y asuma costumbres más respetuosas con el medio ambiente.

Este es el mensaje que lanzaron ayer las onegés de Segovia, integradas en la Unidad Territorial (UT) de Segovia, durante la VIII Jornada de Sensibilización en Cooperación “Riqueza y Pobreza, Desarrollo Sostenible”, que se desarrolló en la Plaza de San Lorenzo, con diferentes stands informativos y diversos talleres para niños y adultos.

El concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada, explicó ayer que la Jornada —organizada por el Foro de Cooperación, la Coordinadora de ONGD y el Ayuntamiento—, tenía este año como lema «garantizar la sostenibilidad ambiental», uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, declarado por Naciones Unidas para el 2010.

Durante toda la mañana las oengés informaron, desde los mostradores situados en varias carpas instaladas en la Plaza de San Lorenzo, de las actividades de cooperación en las que trabajan, trasladando a los segovianos el espíritu de colaboración y el papel que se puede desempeñar formando parte de estas organizaciones para mejorar el mundo..

Durante la jornada, se celebraron varios talleres, orientados al público infantil, como el de pintar una bolsa de tela, elaborar jabón de forma tradicional o decorar una lata de refresco para convertirla en un portalápices. También se desarrolló un taller de alfarería, con el apoyo de Pablo Caballero, de la Escuela de Arte y Oficios.

Entre los stands, se encontraban los de apoyo al comercio justo de Proclade—con productos de alimentación, chocolates, mermeladas, artesanía en tela, pendientes y collares— y el de Manos Unidas, con libros infantiles y para adultos.

Torquemada destacó que la jornada permitió visualizar la “labor fundamental” de las oenegés segovianas que trabajan con socios en distintos países del mundo implantando proyectos vitales para la supervivencia de su población.

La UT de Segovia la integran, entre otras, las onegés Amigos del Futuro Vivo, Mundo Cooperante, Manos Unidad, Unicef, Talitha Kumi, Proclade, madre Coraje, Siempre Adelante, Amigos del Pueblo Saharui y Cáritas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda