El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El pacto franco-alemán para salvar a Grecia relaja la presión sobre España

por Redacción
18 de junio de 2011
en Internacional
La canciller alemana

La canciller alemana

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, ratificaron ayer su determinación a hacer «cuanto sea necesario» y «lo antes posible» para salvar a Grecia a través de una fórmula que implique «de manera voluntaria» a los acreedores privados. La iniciativa sirvió para rebajar la presión sobre España.

En pleno pulso europeo por desbloquear el rescate heleno, los líderes del eje franco-alemán anunciaron, poco después de llegar Sarkozy a la oficina de la canciller, un acuerdo del que no revelaron los detalles.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que realiza un viaje a Kazajstán y Rusia para apoyar a las empresas españolas, afirmó que, a pesar de las dificultades por las que atraviesa Grecia, España no está en riesgo, y valoró el pacto alcanzado en Alemania.

Así, por un lado, Berlín salva el principio que defiende frente al rechazo de muchos de sus socios de la UE, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE), como es la participación de acreedores privados en el rescate.

Por otra parte, Francia logró que Merkel hiciera varias veces hincapié en que esta participación sería «voluntaria»,

Ni uno ni otro desentrañaron cómo sería esa fórmula, puesto que debe llevar el sello «no del ámbito político, sino de los expertos», dijo Sarkozy, lo que. según enfatizó Merkel, significa la troika que trabaja en la elaboración del plan -el BCE, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea-.

«No nos cansaremos de insistir en nuestro compromiso total con el euro, nuestra moneda común, de la cual Alemania se ha beneficiado», afirmó Merkel.

La mandataria descartó que por parte alemana se pretendiera postergar la ayuda a septiembre, «puesto que debemos actuar rápido», señaló, para insistir, una y otra vez, en que la controvertida aportación de los acreedores privados será «voluntaria».

Ambos líderes se escudaron en que no se pueden dar detalles sobre cuál será la fórmula y lo único que Sarkozy avanzó es que estará sustentada en cuatro principios: la voluntariedad, evitar el peligro de incumplimiento crediticio, la aquiescencia del BCE y la rapidez.

Por otra parte, el primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandreú puso al frente del Ministerio de Finanzas al hasta titular de Defensa y peso pesado de su partido, Evangelos Venizelos.

El nuevo responsable de la cartera tendrá que hacer de escudo tanto ante el descontento de su partido como ante la impaciencia de los mercados y la dudas de algunos de sus socios europeos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda