El Open de Castilla y León y la FES firmaron ayer un convenio de colaboración. La firma tuvo lugar en las instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana y al acto acudieron el presidente de la FES, Pedro Palomo, y el director del torneo Villa de El Espinar, Javier Martínez.
Pedro Palomo quiso destacar que la firma del convenio, “tiene mucha importancia para generar riqueza en la provincia y en la comunidad”. Con esta colaboración se pretende que las empresas pierdan el miedo a la inversión y que se fortalezcan los vínculos de unión entre las compañías de distintas comunidades con Castilla y León. El presidente de la FES afirmó que “El Espinar es la puerta de Castilla y León con Madrid, y por lo tanto es un lugar ideal para realizar contactos con empresas de la capital”.
La mejora de la economía en la zona de la Estación de El Espinar es uno de los beneficios que genera el Open de Castilla y León, y Palomo aseguró que “esta zona se ha convertido en un centro de producción para algunas empresas del lugar”. También explicó que la compra de la vivienda en la Estación de El Espinar, Los Ángeles de San Rafael y San Rafael “ha aumentado por el tirón que tiene en verano el torneo, y esto hace que la economía de la zona prospere”.
Por su parte, Javier Martínez consideró que «el torneo tiene muchos valores aparte del económico, como la responsabilidad social, y esto ayuda entre otras cosas, a la promoción del turismo de la comunidad y de Segovia”. También destacó la importancia de que “nueve de cada diez patrocinadores del Open son de Castilla y León” resaltando que están trabajando para lograr que pronto sea el cien por cien.
Desde el punto de vista de la organización, el director del torneo manifestó que “el 60% de los proveedores del torneo pertenecen a la Comunidad, y un 30% del presupuesto del Open se queda en la zona de El Espinar. De esta manera se benefician muchas de las empresas del lugar”.
Martínez apuntó que el torneo es un motor “deportivo, social, económico y turístico para la zona, para Segovia y para la Comunidad”, lo que propicia que se convierta “en un elemento dinamizador de la economía segoviana”.
El convenio es un compromiso por parte de las dos organizaciones. En principio se establece para un período de tres años, pero según Palomo “la vocación es de continuidad”. Para la Federación Empresarial Segoviana es muy importante la firma con el torneo “por el año histórico en el que se encuentra y porque es una manera de concitar deporte y empresas, algo necesario y bueno para la economía, sobre todo en los momentos de crisis económica en la que nos encontramos”, declaró el presidente de la FES.
